¿Cuánto le deben pagar en Ecuador si trabaja en el feriado del 9 de octubre del 2025?
Los ecuatorianos tendrán dos días de descanso obligatorio por la Independencia de Guayaquil. El feriado se unirá al fin de semana.

Las personas que trabajen en feriado recibirán una compensación con un recargo del 100%
Freepik
Compartir
Actualizada:
06 oct 2025 - 11:03
Ecuador se prepara para vivir un feriado largo por los 205 años de Independencia de Guayaquil. Los días de descanso obligatorios son el jueves 9 y viernes 10 de octubre, pero se unirán al sábado 11 y domingo 12.
La suspensión de las actividades es obligatoria, es decir, que la jornada no es recuperable para el sector público o privado, según lo establece el Decreto Ejecutivo 172 emitido por el presidente Daniel Noboa.
Los ciudadanos que trabajen el jueves 9 y viernes 10 de octubre deberán recibir una compensación extra, porque las horas laboradas en los dos días constan como extraordinarias.
Según lo establece el artículo 114 de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) y en concordancia con el artículo 55 del Código de Trabajo, ese tiempo debe pagarse con un recargo del 100%, es decir, al doble del valor habitual por hora.
Paso a paso para calcular el valor
Para calcular el monto que debe recibir durante un feriado, el Ministerio de Trabajo establece la siguiente fórmula:
Divide el salario mensual entre 240 horas (promedio de horas laborales al mes).
- Ejemplo: Si una persona recibe el sueldo básico de 470 ÷ 240 (30 días × 8 horas) = 1,95 (valor de la hora de trabajo)
Multiplica ese resultado por 2 (recargo del 100 %).
- Ejemplo: 1,95 × 2 (recargo 100%) = 3,91
Multiplica por el número de horas trabajadas en el feriado.
- Ejemplo: 3,91 × 8 (horas de trabajo) = 31,33 dólares
Compartir