Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Guía para el Black Friday: así puede comprar seguro, ahorrar más y evitar fraudes

La planificación, el seguimiento, el presupuesto y la seguridad digital son claves para realizar compras en el Black Friday en Ecuador. 

Las compras en línea en Ecuador aumentan con el 'Black Friday'

Freepik

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

21 nov 2025 - 20:00

Los ecuatorianos se preparan para el Black Friday. Durante esta temporada se incrementan las ventas en línea y los fraudes por la vulnerabilidad y alta demanda de productos. 

Este comportamiento impulsa a los ciudadanos y empresas a reforzar la seguridad digital. Los ciudadanos que opten por acceder a las ofertas en línea o de forma presencial deben tomar en cuenta su tiempo, economía y riesgos que corren al realizar pagos. 

Para comprar seguro, ahorrar más y evitar fraudes se recomienda

PLANIFICACIÓN 

Los ciudadanos que buscan ahorrar en esta temporada deben realizar una planificación adecuada.  Para ello es importante realizar una lista de compras para evitar impulsos y pérdida de tiempo.   

Se aconseja recorrer su casa u oficina indagando sobre las necesidades que tiene y artefactos que están por cumplir con su vida útil. También debe identificar las cosas que desea tener o quiere obsequiar a un familiar, amigo o pareja.

SEGUIMIENTO 

Antes de acudir por las ofertas o constantes invitaciones de tiendas, los consumidores deben realizar un seguimiento del costo normal de los productos que incluyó en su lista de compras. Este método permite:

  • Reconocer una verdadera oferta
  • Tener tranquilidad de haber realizado una compra inteligente 
  • Saber si está ahorrando 
  • Tener claro el gasto total 

Además es importante que se identifiquen las tiendas de su preferencia. Así podrá acceder a los descuentos en los días específicos y clasificar las compras por categorías en base a la calidad, descuentos y formas de pago.

PRESUPUESTO 

Tomando en cuenta la planificación y el seguimiento se debe definir un presupuesto y los métodos de pago que utilizará para que en futuro pueda cubrirlos. 

Para evitar endeudarse se aconseja seguir los siguientes pasos: 

  • Separar el monto de los gastos básicos y deudas que debe cubrir.
  • Mantener los ahorros en un lugar seguro
  • Preparar los recursos que destinará para las compras con anticipación 
  • Calcular a detalle el monto disponible y cómo lo va a cubrir, sea en efectivo o tarjetas de crédito. 

SEGURIDAD DIGITAL

Con el auge teconológico y la facilidad para cancelar las compras en línea, la vulnerabilidad de caer en delitos cibernéticos aumenta. Por ello, cuidar el perfil digital de una persona no solo implica proteger las contraseñas sino también estar consciente de la información que comparte y los sitios que navega.  

En Ecuador, una de cada dos personas adultas realiza compras en línea, según Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI). Además, en América Latina, una de cada cinco transacciones de comercio electrónico es fraudulenta. 

Es así que para quienes opten por este método de comercio se recomienda

  • Verifique la seguridad y veracidad del comercio online: revise que la dirección web de un comercio online sea segura, que muestre el ícono del candado y su información pública (registro en organismos de control, años de trayectoria, propietarios o sedes). 
  • Desconfíe de las ofertas irreales: si un sitio web presenta demasiadas promociones o precios que no se adaptan almercado probablemente sea una estafa. 
  • Use contraseñas únicas y seguras: no repita claves y evite incluir datos personales (fechas de nacimiento, nombres de mascotas, canciones favoritas, etc.)  
  • Evitar redes WiFi públicas: conectarse solo desde redes privadas y protegidas. 
  • Compartir sólo la información necesaria: Limitar la información personal que se entrega durante la compra.
  •  Usar tarjetas o métodos de pago exclusivos para compras online: utilizar la misma tarjeta y mejor si es de cupo bajo o limitado para redudir riesgos en caso de un fraude. 
  • Monitorear constantemente sus cuentas: revisar periódicamente sus estados de cuenta bancarias y tu reporte de crédito puede evitar que una estafa sea mayor. 
  • Guardar el comprobante de compra: estos documentos son el respaldo ante cualquier reclamo o devolución.