Arcsa alerta sobre presencia de metanol en un lote de bebida alcohólica de ‘aperitivo’; Columun se pronuncia

Actualizado 19:50

Redacción Teleamazonas.com |

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) alertó este martes 11 de marzo del 2025 que se evite el consumo del lote L-21-319 de la bebida alcohólica ‘Aperitivo Arancione Starlino’. Según la entidad de control se detectó la presencia de metanol.

A través de análisis de laboratorio se determinó que el metanol es un compuesto altamente tóxico que representa un grave riesgo para la salud de los consumidores. Según Arcsa, en el monitoreo, se detectó que el lote no cumple con el parámetro de metanol.

Es decir que no está dentro de la Norma Técnica Ecuatoriana NTE Inen 2802 Enmienda 1 2024-02: Bebidas Alcohólicas. Cócteles o Bebidas Alcohólicas Mixtas y los Aperitivos. «El consumo de metanol puede ocasionar efectos graves como dolores de cabeza, náuseas, visión borrosa, y en casos extremos, ceguera o incluso la muerte«, advirtió Arcsa. 

Lea también:

En el mismo reporte se detalló que el lote afectado fue retirado de manera inmediata de las tiendas y se ha emitido una alerta sanitaria para impedir su venta, distribución y consumo. Además se han emprendido acciones legales y sanciones pertinentes por el lote afectado. 

En caso de haber consumido el licor y reportar algún síntoma se debe acudir de manera inmediata a un centro de salud. Arcsa recordó que se puede reporta la venta del producto o establecimientos sospechosos a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible en Play Store y Android

Colemun S.A. se pronunció respecto al comunicado de Arcsa

La empresa Colemun S.A se pronunció respecto a la alerta emitida por la Arcsa. En un comunicado de prensa, la firma señaló que la bebida aperitiva también se comercializa en distintos países de la Unión Europea y de América, sin que signifique un riesgo para el consumo humano.

A continuación el comunicado emitido por la empresa:  

“En función de las recientes publicaciones realizadas por el ARCSA sobre el aperitivo Starlino Arancione, las cuales han sido replicadas por algunos medios de comunicación, consideramos necesario aclarar lo siguiente:

Starlino Arancione es un producto importado y comercializado en países de la Unión Europea y América, con las mismas características del producto vendido en Ecuador. La normativa sanitaria varía de un país a otro, esto explica la diferencia en los criterios regulatorios, sin que ello implique un riesgo para la salud del consumidor.

La presencia de metanol en el vino y otras bebidas alcohólicas es un fenómeno natural, resultado del proceso de fermentación, especialmente en productos elaborados a partir de uva, que es la materia prima principal de Starlino Arancione.

Es importante destacar que la normativa ecuatoriana establece un límite de 10mg/100cm3 de metanol para la categoría de aperitivos, mientras que, para productos como el whisky, el límite permitido es de 30mg/100cm3, y para el brandy el límite permitido es 200mg/100cm3, sin que ninguno de estos valores represente un riesgo para la salud del consumidor.

Nuestra compañía reafirma su compromiso con el cumplimiento de las normativas vigentes, tal como lo ha hecho desde la obtención del registro sanitario 17140-AEL-0921 del 27 de septiembre del 2021. Desde el inicio de su comercialización, se realizaron todas las validaciones necesarias para garantizar la calidad del producto.

Como representantes de la marca en Ecuador hemos sido notificados sobre el inicio de un proceso administrativo por parte de ARCSA, en el cual aún estamos a la espera de la oportunidad de presentar nuestra posición. Confiamos en que el proceso permitirá un análisis integral de todos los elementos relevantes y reiteramos nuestra disposición para colaborar con las autoridades, asegurando que toda la información sea considerada de manera objetiva y conforme a la normativa vigente”.

También en Teleamazonas: