‘Después de la tormenta…’: Esta es la historia de algunas madres de bebés arcoíris

Actualizado 17:30

Redacción Teleamazonas.com |

Un bebé arcoíris, como se conoce coloquialmente, es un símbolo de esperanza y nuevos comienzos para algunas madres a nivel mundial. Estos pequeños nacen tras la pérdida de un embarazo previo, sea durante los nueve meses o periodo neonatal.

Su nombre tiene relación con la metáfora: «Después la tormenta, llega la calma«. La pérdida de un bebé es un momento doloroso, pero un nuevo embarazo puede ser motivo de esperanza, ilusión y darle un nuevo sentido a la «vida de los padres”. Es decir, que el término reconoce tanto la alegría de dar la bienvenida a un nuevo hijo como el profundo dolor asociado con la pérdida anterior.

En Ecuador existe 4.3 millones de madres, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Además, en la última década, la tasa de fecundidad ha disminuido significativamente, reflejando un cambio en los roles.

Cada vez más mujeres optan por postergar la maternidad para priorizar su educación y desarrollo profesional. Este 2025, la edad máxima para tener el primer hijo es de 28 años. No obstante, en el país también existen personas que anhelan convertirse en madres pero deben enfrentar un difícil proceso para lograrlo.

Incluso, después de una pérdida gestacional algunas mujeres pueden enfrentar dificultades para concebir nuevamente. Por ello, los médicos recomiendan tratamientos de fertilidad, en los que se pueden incluir medicamentos hormonales administrados mediante inyecciones.

El objetivo de estos tratamientos es estimular la ovulación, regular el ciclo menstrual o preparar el útero para un nuevo embarazo. Además, en otros casos específicos se pueden utilizar terapias inmunológicas para prevenir que el sistema inmunológico de la madre rechace el embrión.

Lea también:

Una oportunidad para ser madres

En Ecuador una de las madres resilientes es Kimberly Cedeño, conocida como ‘Campanita’. La bailarina y exchica reality contó su experiencia para llegar a ser madre. Después de una intenso tratamiento y camino doloroso de pérdidas tuvo a su hijo ‘Julian’, con su pareja Julián Campos.

Tras haber contado su historia, en marzo del 2023, Kimberly y Julián anunciaron que sería padres por primera vez con un emotivo video. Sus familias, amigos y fanáticos los felicitaron y llenaron de mensajes de cariño las redes sociales.

Después de ocho meses, la guayaquileña mostró, por primera vez a su «bebé arcoíris» con unas tiernas imágenes que reflejaron su lucha y amor por su hijo. «Podemos decir que si no pierde la fe, los milagros existen. 3 abortos retenidos, 3 angelitos en el cielo, son nuestros hijos. Dios dio sabiduría a médicos y conocemos mi caso», escribió en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 1,5 millones de seguidores.

En su publicación también, Kimberly reveló que padecía el síndrome antifosfolípido, el cual puede ocasionar que se formen coágulos de sangre en las arterias, las venas y los órganos, causando aborto o muertes fetales.

«245 inyecciones aplicadas en el abdomen para poder tenerte con nosotros, definitivamente los milagros existen, hoy tenemos a nuestro bebé arcoíris, después de la tormenta viene la calma», agregó ‘Campanita’.

Después de este nacimientos, Kimberly y Julián habían anunciado su intensión de tener otro hijo, meses después la noticia llegó. En marzo del 2025 confirmaron que esperaban a segundo hijo y un mes más tarde se conoció que será niña.

A nivel mundial, varias mujeres han dado a luz a un «bebé arcoíris». Este es el caso de Meghan Markle, exactriz estadounidense y miembro de la familia real británica, confesó en una desgarradora carta publicada en The New York Times que perdió un bebé después del nacimiento de su hijo Archie, con Harry, duque de Sussex.

«Sabía que mientras abrazaba a mi primer hijo estaba perdiendo al segundo«, confesó Meghan, al contar que todo ocurrió mientras le cambiaba el pañal a Archie. Ella detalló que de un momento a otro sintió un fuerte dolor y se dejó caer al suelo con su hijo entre sus brazos mientras tarareaba una canción de cuna para mantener tranquilo al pequeño y a ella. Luego de esta difícil experiencia, llegó Lilibet Diana en junio de 2021.

Beyoncé cantante, actriz y empresaria estadounidense, también tuvo un «bebé arcoíris«. Ella sufrió una pérdida en 2011 que le provocó una gran tristeza. «Aprendí que el dolor y la pérdida era un regalo. Esos abortos me enseñaron que tenía que aprender a cuidar de mi misma antes de ser madre», confesó.

Un año después de esta experiencia nació su hija Blue Ivy y cinco años más tarde tuvo a los gemelos  Rumi y Sir. Todos con el rapero Shawn Corey Carter, conocido como Jay-Z.

También en Teleamazonas: