Actualizado 11:20
Redacción Teleamazonas.com |
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) inició en mayo del 2025 un proceso de contratación pública por un valor de 220.014 dólares para implementar un servicio de aromatización de oficinas a escala nacional. La decisión generó cuestionamientos, incluso del propio Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), que recomendó la cancelación del proceso por incumplimientos legales.
Según los registros del portal de compras públicas del Sercop, el pasado 7 de mayo de 2025, el Biess publicó los documentos técnicos y administrativos para seleccionar al proveedor del servicio. La contratación contempla la aplicación de ambientadores durante un periodo de dos años en su edificio matriz en Quito (5.330 m²), su sede en Guayaquil (1.698 m²) y en todas las oficinas provinciales del país.
Aunque el uso de aromatizantes en instituciones públicas suele estar incluido dentro de los contratos generales de limpieza y desinfección, el Biess justifica esta contratación por separado. Alega que la aromatización “desempeña un papel fundamental para el bienestar y la productividad de los empleados”, además de mejorar la percepción de los servicios entre los usuarios.
“Se han identificado áreas con ventilación limitada y acumulación de olores no deseados”, señala el informe técnico del banco. El documento también recoge comentarios de colaboradores y clientes que habrían solicitado un ambiente más fresco y profesional. Según el Biess, mantener un entorno aromatizado contribuiría a una imagen institucional más positiva, señaló el portal Primicias.
Sin embargo, el proceso no ha estado exento de reparos. El Sercop emitió una alerta formal en la plataforma gubernamental, indicando que el Biess no respondió todas las observaciones hechas durante el proceso, lo que representa una violación sustancial a la Ley de Contratación Pública. Por ello, recomendó que el proceso sea cancelado de acuerdo con el artículo 34 de la norma vigente.
El caso llama la atención también por su magnitud. Según datos del Sercop, en todo 2024, solo dos entidades públicas contrataron servicios similares: la Empresa Eléctrica Regional CentroSur (USD 24.500) y el Banco Central del Ecuador (USD 19.839). En lo que va de 2025, no existen registros de nuevas contrataciones para aromatización por parte de otras instituciones estatales.
El proceso de contratación, no obstante, continúa activo y se encuentra en la etapa de “entrega de propuestas”, detalla el portal Primicias.