Actualizado 11:20
Redacción Día a Día |
Termina el colegio y empieza el vértigo de decidir qué estudiar. ¿Qué pasa si me equivoco? ¿Y si no hay trabajo? ¿Y si elijo mal? Ciertamente, entre la presión familiar, la promesa del éxito y la búsqueda de sentido, miles de jóvenes se enfrentan a una decisión que pesa más de lo que parece. La elección profesional es un momento clave. ¿Pasión o dinero? ¿Seguir la corriente o animarse a lo nuevo? ¿Cómo saber qué camino tomar cuando hay tantos? Ahora, en tiempos de cambios acelerados, saber mirar el presente puede ser la mejor forma de imaginar el futuro.
Lea también:
En Ecuador hay más de 4700 carreras disponibles. Dicho esto, la oferta es amplia, pero también abrumadora. Basta decir que 23 mil abandonan su carrera antes de terminarla. El 61% sigue eligiendo lo tradicional. ¿El problema? Muchas están saturadas. Es más, solo un 17% explora carreras menos comunes.
Algunas de las profesiones que están creciendo rápido:
- IA
- Ciberseguridad
- Sostenibilidad
- Ciencia de datos
- STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
Estas son algunas de las habilidades más demandadas, que, ojo, ¡se pueden aprender!
- Pensamiento crítico
- Trabajo en equipo
- Dominio tecnológico
- Resolución de problemas
La clave:
- Identifica tus talentos.
- Escucha a quienes ya están en el campo laboral que te interesa.
- Investiga cuáles son las carreras más demandadas.
- Mira el mundo con ojos atentos, identifica los cambios y las necesidades actuales.
También en Teleamazonas:
| VIDEO | ¿Qué tan sostenible es lo que lleva puesto? Abrimos el clóset de la moda circular. ►►► https://t.co/FhVyxrBXRs
— @DíaaDíaec (@DiaaDiaEc) May 1, 2025