Actualizado 21:10
Redacción Teleamazonas.com |
Todo está listo en la Capilla Sixtina para que se instale el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. Los 133 cardenales electores se instalarán a las 16:00 del miércoles 7 de mayo del 2025 (09:00 hora Ecuador) para escoger al nuevo líder de la Iglesia Católica.
La atención del mundo católico, y de buena parte del planeta, se centrará en el Vaticano, mientras dure el cónclave. La elección de un Papa no es solo un cambio de liderazgo espiritual, sino un evento con implicaciones globales. La figura del pontífice influye en temas sociales, políticos, ambientales y humanitarios.
Los cardenales electores se encierran sin comunicación externa hasta elegir a un nuevo papa. El proceso está envuelto en secreto, pero tiene signos visibles que permiten al público seguirlo.
Aunque el proceso es profundamente reservado, hay maneras de seguir en vivo lo que ocurre desde la Plaza de San Pedro, con señales, transmisiones especiales y análisis minuto a minuto.
Lea también:
- Jon Korta: Los cardenales están diciendo que va a ser un cónclave rápido
- Papeleta, escrutinio… Así votarán los cardenales en el cónclave para elegir al nuevo papa
Los medios de comunicación de El Vaticano preparan una transmisión especial durante los días que dure el cónclave. Además, Teleamazonas tendrá las novedades minuto a minuto sobre lo que ocurra en El Vaticano.
Según un comunicado de El Vaticano, el primer evento que será transmitido será la Misa Pro eligendo Romano Pontifice, que comenzará a las 10:00 de mañana (03:00 Ecuador) el miércoles 7 de mayo, en la Basílica de San Pedro.
Esta celebración será retransmitida en 11 idiomas (italiano, inglés, francés, español, portugués, portugués de Brasil, alemán, polaco, chino, árabe y vietnamita). Además de en lengua de signos en español. La liturgia también será transmitida en onda corta en inglés, francés y portugués hacia África.
Por la tarde, a las 16:30, tendrá lugar la entrada en Cónclave de los cardenales electores y su juramento previo al Extra omnes, es decir, el momento en que se cerrarán las puertas de la Capilla Sixtina para dar inicio a las votaciones.
También esta ceremonia contará con cobertura en directo en 11 idiomas, así como en lengua de signos en inglés, español e italiano.
La espera en directo
Ya en la tarde del 7 de mayo comenzará la espera de la fumata blanca que anunciará la elección del nuevo Papa. Vatican News y Radio Vaticano transmitirán en directo todos los días el desarrollo del Cónclave, tanto en video, a través de la plataforma YouTube, como en audio en 7 idiomas: italiano, inglés, francés, español, portugués brasileño y polaco.
Se informará sobre los resultados de las votaciones y las correspondientes fumatas, que serán una al final de la mañana y otra al final del día en caso de que sean negras, o bien a media mañana o media tarde si de la chimenea de la Sixtina se eleva la fumata blanca.
Con la fumata definitiva, las transmisiones en directo pasarán de 7 a 12 idiomas, añadiendo los comentarios en árabe y vietnamita, y también en lengua de signos en italiano, francés y español.
Además, a partir de la fumata blanca será posible seguir los momentos culminantes de la espera del nuevo Papa también en Facebook Live en 10 idiomas.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | El cardenal ucraniano Mykola Bychok, de 45 años, es el más joven del cónclave; ¿quién es? https://t.co/1PvNB0u8ut pic.twitter.com/3bDgzrey2F
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 7, 2025