Corte Nacional de Justicia definió terna de candidatos para presidir la Judicatura

Telmo Molina Cáceres, Dunia Martínez Molina, y Hugo Landívar son los tres juristas que integran la terna que enviará el Pleno del Corte Nacional de Justicia para presidir el Consejo de la Judicatura.

La decisión se tomó la tarde de este jueves, 23 de mayo del 2024 en una sesión ordinaria. La terna se enviará al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que es el encargado de realizar la designación.

El presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, recordó que es su atribución enviar la terna al Cpccs. Sin embargo, quiso escuchar la posición del resto de jueces antes de dar a conocer la terna que enviará al Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs).

Una de las posturas fue que no se envíe todavía la terna. La propuso la jueza Enma Tapia. Ella dijo que está en marcha uno de los concursos más grandes para la selección de jueces. Argumentó que un nuevo presidente de la Judicatura podría rever el concurso.

Lea también:

Eso ocasionó un cruce entre Tapia y el expresidente de la Corte, Iván Saquicela. Él dijo que el presidente Suing no podía dejar de enviar la terna y también habló de declaraciones del actual presidente de la Judicatura, Álvaro Román sobre un supuesto compromiso de Suing para no enviar esta terna.

Finalmente, la magistrada Tapia retiró su moción ya que no tuvo apoyo. El mismo Presidente de la Corte dijo que, en caso de optar por esa decisión, podría ser acusado de desacato.

El CPCCS también pidió una terna a la Asamblea Nacional para vocal titular y suplente; y a Presidencia, Defensoría Pública y Fiscalía para vocales suplentes.

Actualmente, la Judicatura se conforma con cinco delegados y sus suplentes de la Corte Nacional, con Álvaro Román (temporal); Fiscalía, con Yolanda Yupangui; Defensor Público, con Merk Benavides; Función Ejecutiva, Solanda Goyes; y la Asamblea Nacional, que no tiene representante.

¿Quienes son los candidatos de la terna?

Telmo Molina Cáceres

Es juez de Garantías Penales y Jurisdiccionales de Quito. Además es Doctor en Jurisprudencia y Abogado por la Universidad Central del Ecuador y Especialista en Derecho Penal por la Universidad Andina Simón Bolívar. También tiene una maestría en Derecho con mención en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Molina tiene Estudios en Comunicación, Linguística y Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y un Diploma de Alta Especialización en Legal Tech por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid. Además es Especialista en acceso a la justicia por la Universidad de Girona.

Dunia Martínez Molina

Es Integrante de la Comisión Calificadora para la renovación de juezas y jueces de la Corte Constitucional. En su formación académica cuenta un máster en Derecho con mención en Derecho Económico por la Universidad Andina Simón Bolívar. También es Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador por la Universidad del Azuay.

Ha sido docente universitaria en varias universidades del país y tiene 16 publicaciones en libros y revistas especializadas. Se desempeñó como parte de los equipos de la Corte Constitucional y del tribunal Contencioso Electoral.

Hugo Landívar Orellana

Es experto en derecho constitucional y Master en Derecho Internacional en Universidad Complutense de Madrid.

También en Teleamazonas: