Actualizado 11:40
Redacción Teleamazonas.com |
Este viernes 9 de mayo de 2025 el Consejo Nacional Electoral (CNE) finalizó la entrega de credenciales a los asambleístas nacionales, del exterior y de Pichincha, y a los parlamentarios andinos.
Las últimas credenciales se entregaron en el teatro de la Escuela Superior Militar, en Parcayacu, al norte de Quito. Paralelamente se realizó la entrega en otras provincias desde el 25 de abril.
151 asambleístas y parlamentarios andinos recibieron sus credenciales, previo a su posesión el 14 de mayo. Mientras que el presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta María José Pinto las tendrán el 16 de mayo.
Hay incertidumbre por la primera sesión de la Asamblea Nacional. Los 151 parlamentarios sesionarán por primera vez como parte de su periodo legislativo 2025 – 2029.
Lea también:
- CNE entregó credenciales a Asambleístas provinciales electos por Guayas, Imbabura y Manabí
- Esta es la lista de asambleístas nacionales tras proclamación oficial del CNE
En la primera sesión se debe escoger a las autoridades parlamentarias, incluyendo presidente y vicepresidente. Esta primera reunión será presidida por la madre del presidente, la asambleísta electa Anabella Azín, quien fue la más votada en las elecciones de febrero.
‘Dejar de lado banderas políticas’
Azín, quien llegó a la Asamblea por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), fue una de las primeras en llegar a retirar su credencial. Con este documento, los asambleístas completan los requisitos para acreditarse en talento humano e iniciar sus actividades.
Ante los medios aprovechó para hacer un llamado a los legisladores que se posesionarán junto a ella a «dejar de lado las banderas políticas e izar una única bandera: la del Ecuador».
También se comprometió «con todos los ecuatorianos para trabajar por todos ellos y, de esa forma, generar nuevas leyes para el incremento de trabajo, la educación, la salud y al fin lograr la paz y seguridad que todos los ecuatorianos necesitamos”.
Ante el cuestionamiento de la prensa sobre la posibilidad de presidir la Asamblea Nacional evitó pronunciarse.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | "Es una traición". Leonidas Iza reacciona al acuerdo entre Gobierno y asambleístas de Pachakutik. Esto dijo el presidente de la Conaie https://t.co/jBjjqmnPJp pic.twitter.com/zfLIMTi9Vp
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 7, 2025