Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Las mascotas de los Mundiales: las figuras indispensables de la fiesta del fútbol global

La Copa del Mundo 2026 ya tiene a sus tres mascotas. ¿Qué otras imágenes icónicas se recuerdan de los anteriores Mundiales? 

Las mascotas del Mundial generan adhesión y recuerdos

Teleamazonas

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

25 sep 2025 - 12:56

Maple, Zayu y Clutch serán las mascotas de la Copa del Mundo 2026. Un alce, un jaguar y un águila representarán la fiesta del fútbol en el torneo que se realizará, de forma conjunta, en los estadios de México, Estados Unidos y Canadá

En la jornada del jueves 25 de septiembre del 2025, la FIFA divulgó las imágenes de las tres divertidas mascotas. Teleamazonas, canal oficial de la Copa del Mundo, mostró el video, de forma exclusiva

Las mascotas están presentes en la Copa del Mundo desde el torneo de 1966. En Inglaterra, el mundo conoció a Willie, un imponente león que impactó por su presencia y no solo eso: le trajo suerte a los organizadores, que ganaron su primera y único Mundial.

Recordamos algunas de las mascotas más emblemáticas 

Naranjito fue la mascota de 1982, en la inolvidable Copa del Mundo de España que consagró a la Italia de Paolo Rossi. El caricaturista Saura fue el autor de la obra que se inmortalizó a través de souvernirs, camisetas, llaveros. 

Naranjito representaba el sol mediterráneo de España y la hospitalidad de su gente. Es una de las mascotas recordadas permanentemente por los hinchas. 

thumb
Naranjito fue la imagen del Mundial 1982 de España.TeleAmazonas

Pique fue la figura emblemática del Mundial de México 1986, el siguiente después de España 1982. Este chile jalapeño, de sombrero largo y tradicional, causó sensación en los estadios aztecas, en la Copa que consagró a Diego Armando Maradona como el mejor del torneo. 

Inicialmente, la organización pensó en hacer una caricatura del mítico Cantinflas para que sea la imagen. Pero, luego, el Comité Organizador presentó la figura  de Pique, cuyo nombre tiene que ver con el picante que produce el chile jalapeño. 

thumb
Pique fue la figura del Mundial 1986 de MéxicoTeleamazonas

En Italia 1990, Ciao llamó la atención. Cuando todo el mundo se estaba acostumbrando a las mascotas con animalitos, los organizadores de Italia 1990 hicieron la figura geométrica, con los colores de la bandera del país organizador. 

Las críticas en la sociedad italiana fueron fuertes. ¿Por qué no un gladiador romano? La concepción de minimalista, conceptual y moderna propuesta por sus creadores no encontró eco entre los grandes aficionados. 

thumb
Ciao fue la mascota del Mundial Italia 1990Teleamazonas

Tras la  experiencia de Ciao, para 1994, en el primer Mundial en Estados Unidos, los creativos de Warner Bros buscaron una figura cálida, amigable, para intentar conectar al público estadounidense  con un deporte casi desconocido, hasta ese momento: el fútbol o soccer como le dicen en Estados Unidos. 

Entonces, nació Striker, un perrito delantero que causó simpatía. Desde el león Willy, de 1966, las Copas del Mundo no contaban con un animal como su mascota. Striker conectó con valores como la energía, la simpatía y la solidaridad. 

thumb
Striker fue la figura de la Copa de Estados Unidos 1994FIFA

Finalmente, en el imaginario de los hinchas del fútbol está La'eeb, de la Copa del Mundo 2022. Parecía un fantasma sonriente, pero, en realidad es un pañuelo tradicional árabe.  Fue la primera vez que se utilizó el metaverso de las mascotas

La'eeb significa en árabe jugador habilidoso. Durante la Copa del mundo de Catar, la primera que se realizó en los meses de noviembre y diciembre, en un país pequeño, pero de un músculo financiero poderoso, La'eeb estuvo presente en los momentos inolvidables de la Copa ganada por Argentina

thumb
La'eeb fue la mascota oficial de Catar 2022.FIFA