Revise el estado de las vías de Ecuador para el feriado del 9 de octubre

Compartir
Actualizada:
06 oct 2023 - 16:36
Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó, este viernes 6 de octubre de 2023, que el 15,1% de las vías del país se encuentran en “muy buen estado” previo al inicio del feriado por la Independencia de Guayaquil, que se extiende del sábado 7 al lunes 9 de octubre de 2023.
Por otra parte, el 39% de la red estatal está en buen estado, el 28,4% en estado regular y en el 17,5% de las vías se recomienda circular con precaución.
Durante los tres días de feriado, el MTOP desplegará a 221 funcionarios, entre técnicos y operadores de maquinaria, 208 unidades de equipo caminero y 20 patrullas de camino que monitorearán el estado de las carreteras.
Se recomienda circular con precaución en los siguientes tramos:
- Quinindé - Esmeraldas, por presencia de puntos críticos
- Atacames - Muisne y San Lorenzo - Lita, en los km 40 y 75, por trabajos en la vía
- Imbabura: en la vía Salinas - Lita, sector El Guadual km 114
- Sucumbíos: Nueva Loja - Puerto El Carmen, por presencia de puntos críticos
- Lumbaquí - La Bonita, límite con Carchi, circular con cautela por posible presencia de lluvias.
- Carchi: Bolívar - El Juncal, límite con Imbabura
Pichincha, Napo y Orellana
- En Pichincha no hay paso en la vía Calacalí - La Independencia. La pérdida del puente en Río Blanco dejó incomunicada a esta zona. Las rutas alternas son: Los Bancos - Las Mercedes - Santo Domingo Puerto Quito - La Sexta - Quinindé
- En Napo, la red vial está habilitada. Sin embargo, se recomienda circular con precaución en el sector de Piedra Fina, en la red vial E45, tramo El Chaco - El Reventador.
- En Orellana están habilitadas las vías.
Chimborazo, Tungurahua, Bolivar, Manabí
- En Chimborazo se mantiene el cierre de la vía E35 Riobamba - Balbanera - Alausí - Guasuntos - Chunchi, sector Casual, en Alausí.
- En la vía E487 Balbanera - Pallatanga – Cumandá se recomienda circular con precaución por varios asentamientos en los sectores Los Santiagos y Trigoloma.
- En Tungurahua está parcialmente habilitada la vía E30 Baños - Puyo a consecuencia de deslizamientos en los sectores San Jorge y Cuarto de Máquinas Hidroagoyán.
- En Bolívar hay mantenimiento rutinario en las vías: Guaranda - Balsapamba Chillanes - Bucay Guanujo - Echeandía.
- La red estatal de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas está en buenas condiciones.
Azuay, El Oro, Loja
- En la vía Cuenca - Molleturo - El Empalme se recomienda conducir con precaución en el km 92, debido a la pérdida de un carril. El resto de la carretera está totalmente habilitada.
- En la vía Cuenca - Girón - Pasaje la calzada sufrió deformaciones por la actividad de la falla geológica que cruza la zona. Se recomienda reducir la velocidad, especialmente entre los cantones Pucará y Santa Isabel.
- La carretera Paute - Guarumales - Méndez presenta varios puntos críticos a nivel de calzada y por posibles deslizamientos desde las laderas
- En El Oro se recomienda circular con precaución por la presencia de hundimientos en el corredor E585, tramo Buenavista - Vega Rivera - Paccha - Zaruma por deterioro en la calzada.
- En Loja circular con precaución por la presencia de hundimientos y deslizamientos en el tramo E25 Pindal - 12 de diciembre.
- En la vía E35, en el tramo Catacocha - El Empalme, sector Tierras Moradas, tome precauciones por el hundimiento de media vía.
También en Teleamazonas:
Compartir