Agenda de actividades para realizar en Quito durante el feriado por el Día del Trabajador

Actualizado 12:52

Redacción Teleamazonas.com |

Conciertos gratuitos, recorridos teatralizados y experiencias culturales son algunas de las actividades que se pueden realizar en Quito durante el feriado por el Día del Trabajador.

El Municipio de Quito dijo que las personas podrán disfrutar de más de 20 actividades diseñadas para todo público desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de mayo del 2025.

Alejandra Ordóñez, de Quito Turismo, dijo que hay eventos que tienen costos diferencias entre adultos y niños y otras actividades que son gratuitas. «Más de 100 000 turistas esperamos recibir en la ciudad en este nuevo feriado«.

 «La agenda cultural es diversa para estos días de asueto, con actividades de acceso libre que incluyen música, talleres y ferias«, indicó el Municipio capitalino.

Lea también:

Estos son algunos de los eventos previstos para el feriado por el Día del Trabajador:

  • Asómate con tu hermana: Es un recorrido nocturno que explora la historia de la música nacional, habrá actores en escena y hasta bebidas. Este evento está previsto para el 2 y 3 de mayo, a las 19:00. El costo por entrada es de 12 dólares.
  • Secretos de la canasta: Es una experiencia culinaria a través de un recorrido por los mercados de San Francisco, Santa Clara e Iñaquito. Habrá degustaciones de fruta, jugos y platos típicos. Esta actividad estará disponible del 2 al 4 de mayo y el costo es de 15 dólares.
  • Mantantirutirulá: Esta actividad está dirigida para niños. Incluye juegos tradicionales y un regalo artesanal. Esto se desarrollará el domingo 4 de mayo, a las 11:00 y tiene un costo de 10 dólares. La idea es recorrer el Centro Histórico con los menores jugado al florón, al puente de ha caído, al mantantirutirulá.
  • Concierto ‘Amor Gitano‘: Se realizará un homenaje musical a las madres en la Plaza San Francisco. Este concierto está previsto para el domingo 4 de mayo, a las 16:30, y la entrada es gratuita. Se presentará el artista internacional, Diego El Cigala, y los cantantes nacionales Margarita Laso y Trio Pambil.
  • Concierto Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador: Bajo el tema Nacionalismo en la obra de Gerardo Guevara, la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador se presentará en el Teatro Capitol a las 19:00, este jueves 1 de mayo.
  • Laboratorio de Fotografía en exteriores con celular: El Centro Cultural Itchimbía albergará este taller de 10:00 a 12:00 del sábado 3 de mayo, que se enfoca en composición y luz natural.
  • Feria de Economía Circular y Sostenible ‘La Tola’: El Centro Cultural Plaza Belmonte acogerá esta feria de 10:00 a 18:00, el sábado 3 de mayo, con productos sustentables y actividades para toda la familia.
  • Celebración por Semana de la Apreciación del Hip Hop: El Parque Urbano Cumandá será sede de un encuentro cultural con música, talleres y expresiones urbanas de 10:00 a 18:00, del 3 de mayo.
También en Teleamazonas: