Bachilleres permanecen a la espera de un cupo para entrar a la Universidad de Guayaquil, en donde 32 000 jĂ³venes se quedarĂ¡n sin esa oportunidad. Actualmente, la instituciĂ³n de educaciĂ³n superior cuenta con 8 500 plazas disponibles. Sin embargo, en el proceso de admisiĂ³n rindieron el examen cerca de 41 000 postulantes.
Los aspirantes rindieron exĂ¡menes como parte de su proceso de admisiĂ³n, del 31 de marzo al 3 de abril, pero aĂºn esperan por conocer el puntaje. En un comunicado, la Universidad de Guayaquil sostuvo que es la SecretarĂa de EducaciĂ³n Superior (Senescyt) la encargada de la asignaciĂ³n de cupos en esa universidad.
TambiĂ©n asegura que esa instituciĂ³n no posee facultades para establecer parĂ¡metros o criterios de asignaciĂ³n de cupos, sino que solo posee atribuciones para generar calendario y toma de examen.
Lea también:
- FEUE hace observaciones a prueba de admisiĂ³n a universidades
- Sentencian a hombre que pidiĂ³ dinero a cambio de un puesto en universidad pĂºblica
¿QuĂ© dice la Senescyt?
MarĂa Cristina Aguirre, subsecretaria de Acceso a la EducaciĂ³n Superior asegura que en el Ăºltimo proceso de admisiĂ³n del 2023 hubo un 26% de incremento de cupos. Los aspirantes que no obtengan un cupo en una universidad pueden aplicar a otra, asegura la funcionaria. Esto, debido a que, de acuerdo con la Ăºltima reforma al proceso de admisiĂ³n, cada instituciĂ³n tiene su propio mecanismo.
Martha Vaca cuenta que su hijo quiere estudiar AdministraciĂ³n de Empresas la Universidad de Guayaquil. Él ya rindiĂ³ el examen y conociĂ³ su puntaje inmediatamente, dice su madre, pero siguen en la espera de la asignaciĂ³n de cupos.
También en Teleamazonas:
Funcionarios presentan su renuncia en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de IESS. ¿Amenazas? https://t.co/Usc874tICa pic.twitter.com/mjUokIkNxi
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 31, 2023