Fernanda Racines: Estamos conscientes que la administración municipal puede mejorar

Actualizado 09:00

Redacción Teleamazonas.com |

«Quito necesita que dejemos nuestras diferencias y que nos pongamos la camiseta de la ciudad», afirmó Fernanda Racines, vicealcaldesa de Quito.

«Hay el mejor talante para trabajar» con el Gobierno de Daniel Noboa, indicó este viernes 16 de mayo del 2025, en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.

Fernanda Racines indicó que el Municipio de Quito necesita trabajar en conjunto porque «es un momento crucial para la ciudad» y recalcó que recibieron la administración con múltiples problemas que causaron caos e inseguridad. «Queremos una ciudad que planifique, que tenga gobernabilidad y que tenga seguridad jurídica para la inversión», sentenció.

Respecto a la posibilidad de una destitución de Pabel Muñoz, la Vicealcaldesa indicó que estas acciones son parte de un proceso democrático y dijo que no es el momento de llevarlas a cabo.

«La revocatoria de mandato es parte de un proceso democrático de participación ciudadana, pero tal vez no es lo que nos compete en este momento. Lo que estamos haciendo en este momento es mostrarle a la ciudadanía nuestro trabajo«, detalló la funcionaria municipal, ante la posibilidad de asumir la Alcaldía de Quito.

Lea también:

No obstante, Racines reconoció que la administración municipal puede mejorar y que se encuentran reforzando el trabajo en lo relacionado a comunicación y su despliegue en territorio. En este sentido, recalcó que este nuevo periodo se priorizará la movilidad, el agua potable y seguridad.

La Vicealcaldesa de Quito dijo que el objetivo es que la eficiencia y seguridad del Metro de Quito se traslade al transporte municipal. Para lo cual se ha invertido en la renovación de unidades del Trolebús y Ecovía.

Racines también adelantó que los estudios para ampliar el Metro de Quito a Calderón y La Ofelia se están ejecutando. Sin embargo, recalcó que se priorizará el beneficio para la ciudad, sobre todo el nivel de población que existen en las zonas.

«Hasta septiembre terminará toda la socialización de la reestructuración de rutas y frecuencias. Hemos modificado rutas porque se necesita, pero esto tiene que ir con un estudio», puntualizó la funcionaria.

En el tema de seguridad, aseveró que tienen una inversión de 15 millones de dólares y se han replanteado dejar de entregar patrulleros, motocicletas o reportenciar las Unidades de Policías Comunitarias (UPC), sino enfocarse en reforzar la presencia del personal de control.

Finalmente, Racines ratificó su intención de trabajar en conjunto con el Gobierno de Daniel Noboa y dejar a un lado las banderas políticas para realizar obras en la ciudad, como la ampliación del Metro de Quito.

También en Teleamazonas: