Caso Las Malvinas: Fiscalía pide fecha para audiencia preparatoria de juicio contra 17 militares

Actualizado 14:00

Redacción Teleamazonas.com |

La instrucción fiscal o investigación pública en el caso Niños de Las Malvinas concluyó. Así lo informó la Fiscalía General del Estado, este jueves 1 de mayo del 2025, a través de sus redes sociales.

Tras culminar esa etapa procesal, la Fiscalía pidió fecha y hora para la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra 17 militares procesados por la presunta desaparición forzada del niño y los tres adolescentes de Las Malvinas

 Steven Medina, de 11 años, Josué Arroyo, de 14, Saúl Arboleda e Ismael Arroyo, de 15 años.  fueron asesinados después de ser aprehendidos por 16 militares en la avenida 26 de Julio y Ernesto Albán, al sur de Guayaquil, la noche del domingo 8 de diciembre de 2024.

Durante la etapa de investigación, la Fiscalía realizó diligencias como toma de versiones, pericias técnicas, autopsias y también reconstrucción de hechos. Hasta un teniente coronel de la Fuerza Aérea (FAE) fue vinculado al proceso en calidad de cómplice, el pasado 11 de abril.

Lea también:

Una de las últimas experticias se realizó la noche del domingo 27 y la mañana de este lunes 28 de abril del 2025, ante peritos de Criminalística, agentes de Fiscalía, y abogados de las partes procesales. Durante ocho horas se dio la segunda reconstrucción de los hechos del caso.

Tras la desaparición y muerte de los cuatro menores de edad, la Fiscalía inició una investigación por presunta desaparición forzada, que involucra a los militares. Ellos aseguran que los detuvieron, pero que los abandonaron en la parroquia rural de Taura, en Naranjal, Guayas.

Los familiares de los niños emprendieron una búsqueda para encontrarlos con vida. Sin embargo, el 24 de diciembre, la víspera de Navidad, las autoridades informaron que se habían hallado los restos de cuerpos humanos en una zona agreste de Taura.

Siete días después, el 31 de diciembre, la Fiscalía confirmó que los cuerpos hallados en ese terreno del cantón Naranjal correspondían a los cuatro niños desaparecidos la noche del 8 de diciembre. Los menores habían sido incinerados.

Pronunciamiento del abogado de las víctimas

Fernando Bastias, defensor de Derechos Humanos y abogado de los niños de las Malvinas se pronunció, a través de sus redes sociales, sobre el fin de la instrucción fiscal.

«Oficialmente termina la instrucción fiscal en el caso que ha conmocionado a todo el Ecuador y el mundo, luego del caso de los hermanos Restrepo», detalló en un comunicado.

«El agradecimiento entero a la fortaleza de los padres y madres de los niños, sin su voz, nada de esto hubiera avanzado«, añadió Bastias.

El defensor también expresó un «rechazo total a las autoridades y personajes públicos que han intentado manchar la honra y memoria de las familias…La justicia algún día llegará a sus puertas por los crímenes que permitieron que ocurran e intentaron ocultar».

También en Teleamazonas: