Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Inician investigación sobre posible daño de TikTok a menores

Autor

Redaccion Teleamazonas.com

Actualizada:

02 mar 2022 - 19:12

Una coalición de fiscales generales de ocho estados de Estados Unidos anunció que inició una investigación.

Se establecerá si TikTok está induciendo a los jóvenes a pasar más tiempo en esa plataforma, lo que alegan puede ponerles en riesgo físico y mental.

La investigación se centra en las técnicas empleadas por TikTok para aumentar tanto la frecuencia como el tiempo que pasan los niños, adolescentes y adultos jóvenes en esa plataforma.

Además, sus potenciales daños por el uso prolongado de esta "novedad".

La investigación también explorará lo que TikTok conoce sobre tales daños.

"Muchos padres y defensores de los niños están legítimamente preocupados por el impacto del uso de las redes sociales en el bienestar y seguridad de los jóvenes", dijo en un comunicado el fiscal general interino de Nueva Jersey, Matthew J. Platkin.

"Si las plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram violan nuestras leyes y exponen a los usuarios jóvenes a daños psicológicos y físicos, les haremos responsables", afirmó.

Por su parte, la fiscal general de Massachusetts, Maura Healey, destacó que los niños y adolescentes están lidiando con problemas de ansiedad, presión social y depresión, por lo que no se puede "permitir que las redes sociales perjudiquen aún más su salud física y bienestar mental".

La investigación a TikTok será llevada a cabo por los estados de California, Florida, Kentucky, Massachusetts, Nebraska, Nueva Jersey, Tennessee y Vermont.

Ocasiones

Este mismo grupo de estados comenzó en noviembre del año pasado a investigar a Meta.

La empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, para determinar cómo la red social Instagram recluta y afecta a los más jóvenes.

La coalición informó entonces que su investigación se centraría en "las técnicas utilizadas por Meta para incrementar la frecuencia y la duración de la interacción de usuarios jóvenes y los daños resultantes".

Los fiscales recordaron que en mayo de 2021 una coalición bipartidista de 44 fiscales generales instó a Facebook a abandonar sus planes de lanzar una versión de Instagram para niños menores de 13 años.