León XIV es el nuevo Papa, sucesor de Francisco

Actualizado 12:15

Redacción Teleamazonas.com |

León XIV es el nuevo Papa, sucesor de Francisco. El anuncio lo hizo el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, antes de la aparición del Sumo Pontífice en el balcón de la Catedral de San Pedro. El sucesor de Jorge Mario Bergoglio, conocido en sus 12 años de papado como Francisco, fue elegido en el segundo día de cónclave este jueves 8 de mayo del 2025.

18 días después de la muerte del primer pontífice latinoamericano se conoció a quien guiará a 1 400 millones de católicos en el mundo.

¿Quién es León XIV?

Robert Francis Prevost es estadounidense, tiene 69 años, pertenece a la Orden de San Agustín y fue nombrado cardenal por Francisco. Es nativo de Chicago y también tiene nacionalidad de Perú, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo.

León VIX ha sido en los últimos años un estrecho colaborador del difunto papa Francisco y entró a su estilo, discretamente, en la lista de ‘papables’ para este cónclave, como un ‘outsider’ en medio de otros grandes nombres.

‘La paz sea con todos ustedes’

León XIV apareció con la vestimenta tradicional de Papa y en su primer discurso expresó lo siguiente:

«La paz sea con todos ustedes, queridas hermanas y hermanos, este primer saludo de Cristo resucitado, y buen pastor, que ha dado la vida por el rebaño de Dios. Aquí yo quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones, les alcance a sus familias, a todas las personas, donde quiera que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la tierra, la paz esté con ustedes. Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada, una paz desarmante y también perseverante, que proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz del Papa Francisco que bendecía a Roma.

El papa que bendice a Roma, daba también su bendición al mundo esa mañana del día de Pascua. Permítanme dar continuidad a esa misma bendición, que Dios nos quiere mucho, ama a todos, el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos, mano con mano con Dios entre nosotros vayamos adelante. Seamos discípulos de Cristo, Cristo nos precede, el mundo necesita de su luz, la humanidad necesita de él como puente para ser alcanzada por Dios de su amor. Ayúdense también ustedes a construir diálogo, con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz«.

Gracias al papa Francisco. Quisiera agradecer a todos los cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes como Iglesia, buscando siempre la paz, la justicia, buscando siempre trabajar como hombres fieles a Jesucristo, sin miedo, para proclamar el evangelio y para ser misioneros. Soy un hijo de San Agustín, agustino, con ustedes soy cristiano y para ustedes obispo, en este sentido podemos caminar juntos hacia esa patria que Dios nos ha preparado. A la iglesia de Roma un saludo especial, tenemos que estar juntos como ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes, siempre abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos a todos aquellos que tienen necesidad de nuestra presencia de diálogo, de amor.

Saludo a su ‘querida’ diócesis de Chiclayo

Luego, rezó el Ave María y la bendición apostólica. También recordó su paso por Perú en sus primeras declaraciones tras su elección, en las que lanzó en español un saludo a su «querida diócesis de Chiclayo».

«Se me permite también una palabra, un saludo (…) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo», subrayó desde el balcón de San Pedro del Vaticano.

Consenso en la cuarta votación

El cónclave empezó la mañana del miércoles 7 de mayo del 2025. La primera fumata ocurrió a las 21:00 (14:00 de Ecuador) con humo negro, como se esperaba y se acostumbra por la magnitud de la decisión.

En el segundo día de elección, el humo negro volvió a aparecer 12:00 (05:00 hora Ecuador) después de la tercer votación y finalmente seis horas después los 133 cardenales llegaron a un consenso. El humo blanco apareció en la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:08 en la Ciudad del Vaticano (11:08 de Ecuador) tras la cuarta votación.

Previo a la aparición en el balcón de San Pedro el nuevo Papa estuvo en la “Sala de las Lágrimas”, donde tuvo unos minutos para desahogarse ante la magnitud de la misión que tiene por delante. Ante más de 40 000 asistentes y con un ambiente de algarabía se realizará la bendición “Urbi et Orbi”.

¿Cuáles serán sus primeras actividades?

Este viernes 9 de mayo del 2025 se celebra una misa especial en la Capilla Sixtina llamada “Misa con los cardenales”. En la ceremonia agradecen por su elección y se encomienda a la guía del Espíritu Santo. Los próximos cinco a 10 días celebra en la Plaza de San Pedro la misa de inicio del pontificado, también conocida como «misa de entronización». Allí recibirá el Palio (símbolo de autoridad pastoral) y el Anillo del Pescador.

Esta ceremonia marca oficialmente el inicio de su ministerio como obispo de Roma y líder espiritual de la Iglesia Universal. Después, se desarrolla la misa inaugural, en la que el papa toma posesión oficial de la Basílica de San Juan de Letrán. Luego, ya instalado, el Papa mantiene reuniones con los jefes de los dicasterios (ministerios) del Vaticano.

También en Teleamazonas: