#PorTuSalud: Las secuelas del COVID-19 en el organismo

Compartir
Actualizada:
15 mar 2021 - 21:13
Padecer de COVID-19 y superarlo no significa que el cuerpo quede libre de posibles efectos que aparecen luego de que la infección es controlada y eliminada por el organismo.
Los estudios más recientes indican que el cuerpo humano puede mantener algunos síntomas luego de superar el COVID-19 y dependerá de cuánto tiempo haya padecido el paciente la enfermedad causada por el coronavirus.
Síntomas primarios como la fatiga e incluso la pérdida del olfato y del gusto podrían mantenerse días y hasta semanas después de haber recibido el alta.
Pero, ¿cuáles podrían ser otras secuelas que el COVID-19 deje en el cuerpo tras la infección? El médico salubrista Esteban Ortiz habla al respecto en una emisión más de #PorTuSalud.
La vacunación contra el COVID-19 se desarrolla de manera masiva en varios países del mundo, sin embargo no en todas las naciones se lo aborda de la mejor manera.
En cuanto a América del Sur, Chile es el país que mejor lleva adelante el proceso de vacunación y a pesar de tener en promedio a cuatro millones de personas inoculadas contra el COVID-19, refuerza medidas y restricciones con la finalidad de contener una posible nueva ola de contagios, especialmente en la capital Santiago de Chile.
En Ecuador, hoy 15 de marzo, se habilitó un sitio web para registrar a los adultos mayores, quienes deben recibir de forma prioritaria la vacuna, pero se reportó inconvenientes con la plataforma por parte de la mayoría de usuarios quienes intentaron registrar a sus parientes que pertenecen al grupo vulnerable.
Inmunizar a los miemebros de los grupos vulnerables es de vital importancia y durante el día se reportó que Galápagos es la primera provincia del Ecuador que logró la vacunación de todos las personas que forman parte de grupos que más expuestos están a una posible infección y que necesitan vacunarse primero.
Compartir