Así puede postular un proyecto que involucre a niños y medioambiente con financiamiento municipal

Actualizado 17:32

Redacción Teleamazonas.com |

El Municipio de Quito financiará proyectos que involucren a niños y medioambiente. Quienes estén interesados en enviar una propuesta deberán hacerlo entre el 1 y 5 de mayo de 2025.

Se trata de la ‘XV Convocatoria de Fondos Concursables’, del Fondo Ambiental de Quito. Esta convocatoria está dirigida a las organizaciones «comprometidas con la niñez y el cuidado del planeta«.

Este año hay un fondo de 291 939 dólares. El dinero no es reembolsable y está destinado a «impulsar proyectos que promuevan un futuro más verde, justo y lleno de oportunidades para la primera infancia».

Las propuestas deberán integrar el cuidado ambiental y el desarrollo de niñas y niños hasta los 5 años, principalmente en las zonas vulnerables de la capital ecuatoriana.

Lea también:

Los proyectos seleccionados deberán ejecutarse en máximo 12 meses y «contemplar una contraparte del 51% del valor total del proyecto, la cual podrá ser en efectivo o en especie», detalló un comunicado municipal.

Requisitos

  • Personas jurídicas sin fines de lucro, nacionales o extranjeras.
  • Instituciones de educación superior
  • Organizaciones no gubernamentales
  • Sociedad civil
  • Personas jurídicas privadas, solo en consorcio con una de las anteriores

Las instituciones postulantes deben estar legalmente constituidas y su domicilio debe constar dentro del Ecuador.

Plazos

  • Recepción de expresión de interés y elegibilidad FASE 1 hasta el 5 de mayo
  • Revisión de requisitos y notificación para convalidación de errores, del 6 al 9 de mayo
  • Presentación de convalidación de errores, del 12 al 14 de mayo
  • Notificación de resultados de la FASE 1, el 16 de mayo
  • Recepción de proyectos FASE 2, del 19 de mayo al 9 de junio
  • Evaluación técnica y financiera de los proyectos, del 11 al 18 de junio

Se estima que la aprobación y notificación se resultados sea el 30 de junio. Las bases de postulación pueden ser consultadas en la página web oficial.

También en Teleamazonas: