1983: La tragedia de TAME enluta Ecuador, Alfaro Vive sacude la política y Flashdance nace
La línea del tiempo para en 1983. Un año de luto, rebeldía, avances históricos y fiebre cultural que marcaron a Ecuador y el mundo.

: En 1983, la tragedia de TAME golpeó Ecuador, Alfaro Vive desafió el orden, Menudo enloqueció a la juventud, Sally Ride alcanzó las estrellas y Flashdance revolucionó la cultura.
Teleamazonas
Compartir
Actualizada:
22 ago 2025 - 11:55
De Año en Año, el programa estelar de TeleAmazonas, revive los eventos que forjaron nuestra historia. Conducido por Milagros León y Natalia Regge, se emite de lunes a viernes de 21:00 a 22:15. Hoy exploramos 1983, un año de contrastes entre tragedias, luchas y momentos que encendieron pasiones.
El 11 de julio de 1983, el vuelo 173 de TAME, un Boeing 737-200, se estrelló contra el cerro Bashún cerca de Cuenca, dejando 119 víctimas. Fue el peor accidente aéreo en la historia de Ecuador, causado por fallos en la capacitación del piloto y un clima adverso.
La tragedia expuso deficiencias en la aviación nacional y llevó a cambios en protocolos de seguridad. El documental Amanecer Oscuro: TAME 1983 (2024) revive este doloroso episodio.
También ocurrió en 1983:
1. Alfaro Vive Carajo surge como guerrilla: En 1983, inspirados por la Revolución Cubana, jóvenes de clase media formaron Alfaro Vive Carajo, adoptando la lucha armada para impulsar cambios sociales en un Ecuador en crisis. Sus acciones generaron violencia y controversia hasta su desmovilización en 1990
2. Menudo llena el estadio Modelo en Guayaquil: La 'boy band' puertorriqueña Menudo desató un frenesí en 1983 al llenar el estadio Modelo de Guayaquil. Con miles de fans, tumultos y coreografías, el concierto marcó la fiebre adolescente.
3. Sally Ride, primera astronauta estadounidense: En junio de 1983, Sally Ride, de 32 años, se convirtió en la primera mujer estadounidense en viajar al espacio a bordo del Challenger. Su misión de seis días rompió barreras de género, inspirando a mujeres en la ciencia.
4. Flashdance redefine la cultura pop: Estrenada en 1983, Flashdance conquistó el mundo con la historia de una soldadora que soñaba con ser bailarina. Su banda sonora, con What a Feeling, y sus coreografías urbanas impulsaron los videoclips en MTV y popularizaron la moda de calentadores y aeróbicos
Compartir