Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

1995: Jefferson Pérez se acerca a la gloria olímpica y la huella de la Guerra del Cenepa

La línea de tiempo se detuvo en 1995, en el segundo programa de De Año en Año. Una joven Shakira enamora con sus letras románticas. 

Jefferson Pérez ganó los Juegos Panamericanos. Un año después lograría la primera medalla olímpica para Ecuador. La llegada de Jon Bon Jovi y la guitarra de Shakira también fueron hitos.

Jefferson Pérez ganó los Juegos Panamericanos. Un año después lograría la primera medalla olímpica para Ecuador. La llegada de Jon Bon Jovi y la guitarra de Shakira también fueron hitos.

Teleamazonas

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

10 jul 2025 - 17:15

En el segundo episodio del programa estelar De Año en Año, Milagros León y Natalia Regge nos ubican en el año 1995. Un año marcado por hitos especiales en el Ecuador, como el conflicto bélico entre Ecuador y Perú, en la Guerra del Cenepa. Sixto Durán Ballén presidía la nación. 

De Año en Año es un puente que une generaciones. Se emite de lunes a viernes, de 21:00 a 22:15 por TeleAmazonas. El programa pasa revista a los hechos políticos, coyunturales que marcaron época. Es una necesaria revisión histórica que nos ayuda a entender el presente. 

La línea del tiempo se detuvo en 1995. Fue un año especial para Ecuador: el último conflicto territorial con Perú, por las disputas en la cordillera del Cóndor. Fue un breve, pero intenso conflicto que terminó con un cese al fuego y la firma del Acuerdo de Paz de Itamaraty, en 1998.  

También ocurrió en 1995

 1. Bon Jovi aterriza en Ecuador: La banda estadounidense Bon Jovi visitó Ecuador como parte de su gira mundial por el álbum These Days. Su concierto en Quito fue un hito para los fans del rock, marcando una de las primeras veces que una banda de su calibre actuó en el país, generando gran expectativa y llenando estadios.

2. Los éxitos latinos musicalizan el año: 1995 fue un año vibrante para la música latina. Artistas como Selena, con su álbum Dreaming of You, y Shakira, con su debut destacado, dominaron las listas. Además, géneros como el pop latino y la salsa, con figuras como Marc Anthony, resonaron en toda América Latina, definiendo la banda sonora de la época. 

3. Jefferson Pérez cambia la historia del deporte: Jefferson Pérez, histórico marchista, comenzó a destacar internacionalmente, sentando las bases para su histórica medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Sus logros en competencias previas ese año pusieron a Ecuador en el mapa del atletismo mundial. En 1995, 'Jeff' logró el oro en los Juegos Panamericanos. 

4. Quito estrena el primer trole: En diciembre, Quito inauguró el Trolebús, un sistema de transporte eléctrico que conectó el norte y sur de la ciudad. Este proyecto marcó un avance en la movilidad urbana, reduciendo la congestión y convirtiéndose en un ícono de la capital ecuatoriana. 

5. Sale álbum icónico Pies Descalzos: En octubre de 1995, Shakira lanzó su álbum Pies Descalzos, que la catapultó a la fama en América Latina. Canciones como “Estoy Aquí” y “Te Necesito” combinaron pop, rock y elementos latinos, estableciendo a Shakira como una de las artistas más influyentes de la década.