Pancho Terán habla de la música, la vida y las segundas oportunidades en esTAmañana
El cantautor ecuatoriano visitó el set del matinal. ¿Cómo componer una canción que se convierta en un himno para la gente?

Pancho Terán es un artista integral: canta, escribe, pero además es actor de televisión y ha incursionado con musicales en el teatro.
@panchoteranmusic
Compartir
Actualizada:
14 ago 2025 - 13:17
Pancho Terán escribió Negra para dedicársela a su hija, cuando apenas era una niña. 'Negra, mi vida, negra, mi amor. Eres mi luz, mi corazón', se convirtió en un himno de amor, hace 25 años, cuando Terán decidió publicar el sencillo.
La canción de amor ha tenido muchos usos, dependiendo de los receptores. Hay gente que la utiliza para dedicársela a sus parejas u otros que, siguiendo la línea de Terán, lo hacen para ofrecérselas a sus hijas.
"La he cantado en matrimonios. También en fiestas de 15 años, que he podido hacer cuando nos da el tiempo", cuenta Terán en el set de esTAmañana. El artista ecuatoriano compartió sus emociones durante el programa del 14 de agosto.
Terán llegó con su guitarra. De tanto componer, muchas veces las canciones se le entremezclan en la cabeza y siempre pregunta ¿cómo era la letra? antes de iniciar a entonarla. En esTAmañana cantó Negra, pero también Tu lugar, un himno de soledad y desamor, que se convirtió en un éxito.

El exintegrante de Contravía dice que no hay una fórmula específica para componer una canción que trascienda el tiempo y se convierta en un himno. Él dice que sus letras han perdurado en los años, porque las escribió con honestidad, con absoluta sinceridad, tomando como insumos sus propias vivencias.
Terán superó un cáncer y dice que la experiencia le enseñó a valorar lo cotidiano, las pequeñas cosas. De aquellas dolorosas vivencias salió Sobreviviré, una canción en la expresa su gratitud por las nuevas oportunidades.
La enfermedad me enseñó que no hay que postergar las cosas. La vida es hoy y no hay nada más.
Pancho Terán/ artista ecuatoriano
Compartir