Actualizado 09:16
Redacción Teleamazonas.com |
China se ha convertido en uno de los destinos educativos más atractivos para los estudiantes ecuatorianos. Esto se debe a las becas completas que ofrece el Gobierno chino, en conjunto con autoridades locales, universidades y entidades privadas.
Estas becas brindan la oportunidad de estudiar programas de pregrado, maestría y doctorado en instituciones académicas de alto nivel. La cobertura es integral: incluye matrícula, alojamiento, seguro médico y un estipendio mensual.
El sitio oficial para consultar todas las opciones disponibles es www.campuschina.org. Las becas están divididas en seis categorías: del Gobierno central, gobiernos locales, el Instituto Confucio, centros educativos, empresas privadas y otros.
Lea también:
- ¿Cómo aplicar al programa de becas Guillermo Lasso?
- ¿Cómo y hasta cuándo postular al programa de becas para mujeres en Ecuador?
De todas ellas, las más solicitadas por los estudiantes ecuatorianos son las becas del Gobierno chino, gestionadas anualmente por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), en colaboración con la Embajada de China en Ecuador.
El proceso de postulación inicia entre noviembre y diciembre de cada año con una convocatoria pública. Luego, Senescyt realiza una preselección de candidatos, quienes son convocados a una entrevista organizada por la embajada. Los resultados de admisión se publican entre julio y agosto del año siguiente.
Para aplicar a estas becas del Gobierno chino se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano de un país distinto a China.
- Tener un título de bachiller, licenciatura o maestría (según el nivel de estudios al que se postula)
- Estar en un rango de edad entre 25 y 50 años.
- Haber aprobado el examen de competencia en idioma chino (HSK), en niveles 3 o 4 dependiendo del programa.
Las carreras disponibles en las universidades chinas son amplias. Se ofrecen a los becarios programas académicos en ciencias, ingeniería, agricultura, medicina, economía, derecho, administración, educación, historia, literatura, filosofía y bellas artes, entre otros.
Además, la beca cubre tanto los estudios principales como los preparatorios de idioma chino, que tienen una duración de un año, para que los aspirantes adquieran la competencia lingüística suficiente para estudiar en ese país.
También en Teleamazonas:
#TePuedeInteresar | Ecuatorianos pueden acceder a 300 becas para estudiar en Corea del Sur. ¿Cómo participar? https://t.co/Lw8K0SYbMG pic.twitter.com/dZ7wDqEl9N
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 8, 2025