Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

La Superluna del Cazador, más grande y brillante, será visible en Ecuador este lunes 6 de octubre

El Observatorio Astronómico de Quito explicó que la Superluna del Cazador se verá un 7,5% más grande y un 15% más brillante.

La Superluna del Cazador será visible en Ecuador este lunes 6 de octubre del 2025

Referencial Internet

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

06 oct 2025 - 07:58

La Superluna del Cazador iluminará el cielo de Ecuador durante toda la noche de este lunes 6 de octubre del 2025. El fenómeno astronómico promete deslumbrar por su tamaño y brillo excepcionales.

Según el Observatorio Astronómico de Quito, a esta luna llena se la verá más grande y con un brillo intenso porque coincide con el perigeo, el punto más cercano del satélite natural con la Tierra. Estará a solo 358 000 kilómetros de distancia.     

Esta cercanía hará que se vea un 7,5% más grande y un 15% más brillante que una Luna normal. Se la podrá observar en el horizonte.

Debido a las condiciones atmosféricas, la Luna puede adquirir "un hermoso tono anaranjado o rojizo", indicó el Observatorio Astronómico.

¿Por qué se llama Superluna del Cazador?

El fenómeno recibe su nombre de antiguas tradiciones del hemisferio norte, cuando los cazadores aprovechaban la intensa luz lunar para realizar las cacerías nocturnas.

La luna iluminaba los campos despejados después de la cosecha, lo que permitía una mayor visibilidad de los animales que se preparaban para el invierno.

Recomendaciones para ver el evento astronómico

Según el Observatorio Astronómico, el mejor momento observar esta luna es justo después de la puesta del Sol para poder apreciar el efecto anaranjado.

También se recomienda a las personas, alejarse de las luces de la ciudad para apreciar al máximo el brillo y los detalles de la Superluna del Cazador.

Aunque no es necesario, unos binoculares o un telescopio resaltarán los cráteres y la belleza superficial del satélite. La visibilidad de este evento dependerá de las condiciones meteorológicas de la noche. 

El Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó para, este lunes 6 e octubre) cielos poco nubosos en la Sierra y Amazonía, aunque podrían presentarse lluvias y tormentas aisladas en el interior del Litoral.