Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Origen, calabazas, dulce o truco... estas son las 10 cosas que no sabías de Halloween

Halloween tiene su origen en un festival celta en Iraland. Su popularidad tomó fuerza con los disfraces, dulces y símbolos de terror. 

Las calabazas es el símbolo más popular de Halloween

Freepik

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

18 oct 2025 - 17:00

Halloween, también conocida como 'La noche de brujas', toma relevancia cada octubre en Ecuador y Latinoamérica. La tradición de usar disfraces y decorar de forma tenebrosa los inmuebles mueve a decenas de personas. 

Esta celebración moderna ha trascendido su origen, adaptándose en distintos países y contextos. La fiesta  existe desde hace unos 6 000 años y se habría originado en el 4 000 a.c. en Irlanda y el norte de Francia. 

En esta zona se realizaba el antiguo festival celta de 'Samhain', una celebración del fin del verano que marcaba la culminación de la temporada de cosechas y el inicio del invierno.

Los gaélicos creían que durante el 31 de octubre los límites entre el mundo de los vivos y muertos de desvanecía. Lo cual permitía a los espíritus cruzar al mundo terrenal.

Como una forma de protegerse de estos espíritus malignosse encendía grandes hogueras, usaban disfraces y máscaras.

'Dulce o truco'

 'Dulce o truco' se popularizó en el siglo XX. Tiene su origen en la costumbre de los aldeanos que se disfrazaban con pieles de animales para ahuyentar a los espíritus y dejaban comida como ofrenda.

Con el tiempo, en la Edad Media, las personas comenzaron a vestirse como fantasmas o demonios y a pedir comida o bebida a cambio de realizar pequeñas actuaciones, práctica que se considera el antecedente al famoso 'truco o trato'. 

Años después, con la expansión del cristianismo, surgió la costumbre de que las personas de escasos recursos visitaran casas de personas opulentas para recibir "pasteles del alma” a cambio de oraciones por los difuntos, tradición que los niños transformaron en una petición de regalos. 

En Escocia e Irlanda esta costumbre evolucionó a que los jóvenes se disfrazaban y ofrecían canciones, poemas o bromas antes de recibir sus dulces. 

Miedo al Halloween

La fobia irracional a todo aquello relacionado con la celebración de Halloween se llama Samhainofobia.  Esta condición es muy compleja de diagnosticar. 

Se llama samhainofobia porque los celtas llamaban 'Samhain' a esta fiesta que actualmente conocemos como Halloween.

Curiosas creencias

Durante esta fiesta también existen varias creencias inusuales e incluso cuestionadas. Entre ellas que llevar la ropa puesta al revés o caminar hacia atrás en Halloween permite que veas una bruja a medianoche.

También se cree que si ves una araña el 31 de octubre es el espíritu de un ser querido que falleció y que te está protegiendo. 

Calabazas y espíritus

Las calabazas es uno de los símbolos de Halloween. ¿Pero qué significa tallarlas? Se cree que esta actividad espanta a los espíritus malignos

Halloween o Hallowe’en

Originalmente se denominaba Hallowe'en, una contracción de la expresión en inglés antiguo All hallow's eve, que significa 'Víspera de Todos los Santos'. 

Hallow era un término usado para referirse a 'holy perso' (santo). Mientras que 'even' o 'eve' indicaba la última parte del día. Con el paso de los años se impuso la palabra sin apóstrofo 'Halloween'.

Significado del color naranja y negro

Los colores tradicionales de Halloween son el naranja y el negro. El naranja se asocia con la cosecha, mientras que el negro se lo vincula con la oscuridad y la muerte. Su combinación son la escencia de este celebración. 

Prohibiciones por sacrificios 

En Estados Unido no se pueden adoptar gatos negros en Halloween para evitar que sean sacrificados en rituales de las sectas satánicas. Pero también en otros países se adoptado esta medida.

Luna llena en Halloween

La luna llena en Halloween ocurre una vez cada 19 años. Se la conoce como la Luna Azul. La próxima será en el año 2039.

Récords en la 'Noche de brujas'

Esta festividad es aprovechada por sus fanáticos para conseguir récords Guinness. En 2011, Illinois obtuvo el récord con 30,919 calabazas encendidas al mismo tiempo. También Nueva Orleans tiene el récord de la fiesta de Halloween más grande de la historia con casi 18 000 personas.