Fechas, inscripción...; así puede participar en las observaciones nocturnas del cielo de Quito
El Observatorio Astronómico abrió una jornada especial para la observación del cielo nocturno de Quito con equipos especializados.

Los cielos ecuatorianos son escenarios ideales para la observación de constelaciones.
Ministerio de Turismo
Compartir
Actualizada:
30 jun 2025 - 15:33
El Observatorio Astronómico de Quito anunció una jornada especial para ver el cielo nocturno de la ciudad con equipos especializados. Esta actividad está disponible para público de todas las edades y tiene un costo accesible.
Los ciudadanos podrán acceder a este programa a través de la inscripción en línea. Las jornadas especiales empezarán el 1 de junio del 2025. Esta experiencia se vivirá de martes a jueves desde las 18:30 hasta las 20:30.
¿Qué se podrá observar?
En esta edición se observarán principalmente cúmulos estelares. Entre ellos, el asombroso Cúmulo Joyero del Norte que tiene alrededor de una docena de estrellas en varios tonos de azul, amarillo y naranja. Se puede reconocer fácilmente por su asterismo en forma de A, formado por sus cuatro estrellas más brillantes
También, los visitantes recibirán una breve y fascinante explicación de astronomía en las instalaciones históricas del Observatorio Astronómico de Quito.
¿Cómo acceder a esta iniciativa?
Las personas interesadas pueden acceder a esta iniciativa con el registro 'online'. Para ello deben seguir los siguientes pasos:
- Reservar un cupo en https://oaq.epn.edu.ec/.../reservacion-observaciones...
- Al ingresar a este espacio se desplegará un formulario. Debe llenar los datos solicitados y dar clic en enviar.
El costo es de tres dólares para adultos y de 1,50 para niñas, niños, estudiantes, personas de la tercera edad y personas con discapacidad.
Las observaciones nocturnas se llevarán a cabo en el Observatorio Astronómico de Quito, ubicado en la avenida Gran Colombia y 10 de Agosto, en el interior del parque La Alameda.
Recomendaciones para asistir
Los expertos recomiendan a los asistentes:
- Ir con ropa abrigada porque las noches quiteñas pueden ser frías.
- Informarse sobre las jornadas
- Reservar un cupo en la plataforma mencionada
Compartir