Actualizado 11:20
Santiago de Chile, EFE y AFP |
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, movimiento que dio paso a una alerta de tsunami para todo el borde costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Según información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo se registró a las 08:58 horas (12:58 GMT) y su epicentro se ubicó a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros.
Por el movimiento telúrico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) estableció alerta de tsunami, que fue levantada cerca de las 11:10 de este viernes. En un primer momento, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar el borde costero de la Región de Magallanes y establecer estado de precaución en la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.
🇨🇱 | Suenan las sirenas tras producirse un sismo de magnitud 7,5 en Puerto Williams en Chile:
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) May 2, 2025
pic.twitter.com/pCBjRlI7lj
“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, publicó en X el mandatario chileno, Gabriel Boric, oriundo de Punta Arenas.
Evacuación en Argentina
De igual forma, las autoridades de la provincia argentina de Tierra del Fuego (sur) llamaron este viernes a evacuar «de manera preventiva» el pequeño pueblo de Puerto Almanza por una alerta de tsunami debido a un sismo de magnitud 7,5 en el mar.
El gobierno local pidió a través de la red social X que los alrededor de 100 habitantes de la localidad «evacúen la zona y se dirijan a zonas altas y seguras», y además llamó a «suspender todo tipo de actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle» hasta las 15H30 (18H30 GMT).
Hasta las 10:00 no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas, y las autoridades se mantienen atentas al riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas costeras mientras la población sigue evacuando con tranquilidad.
«Se termina la evacuación preventiva. Es decir, todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades. Todos los sectores deben estar trabajando de forma normal a excepción de todas las actividades económicas de la costa», dijo Juan Carlos Andrade, director en Magallanes del organismo estatal de desastres, indicó una hora después de la alerta.
Réplica sacude Chile y Boric suspende agenda
Una réplica de magnitud 6,1 sacudió el estrecho de Magallanes unos minutos después del terremoto de 7,5 grados registrado en la ciudad de Puerto Williams. Según el Centro Sismológico Nacional (CSN), el segundo movimiento telúrico se registró a las 09:07 horas a unos 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el entorno del cabo de Hornos, y a unos 10 kilómetros de profundidad.
Ante el riego, el presidente de Chile, Gabriel Boric, suspendió este viernes su agenda y se desplazó a su despacho en el Palacio de La Moneda para supervisar la emergencia y la evacuación de todas las zonas costeras, incluida la ciudad de Punta Arenas, lugar del nacimiento del mandatario y la más grande del estrecho de Magallanes.
«Debido a lo ocurrido en la Región de Magallanes el Presidente de la República monitoreará la emergencia desde el Palacio de La Moneda. Paralelamente, se mandó la realización de Cogrid, donde participan autoridades de gobierno. Debido a estos hechos se suspendió la actividad programada para las 10:00 hora local (14:00 GMT) en la Laguna Aculeo», informó La Moneda en un breve mensaje.
También en Teleamazonas:
#MUNDO | Así fue el rescate de mujer que estuvo 91 horas atrapada entre los escombros tras terremoto en Birmania 👉 https://t.co/Az6UrTVYqV pic.twitter.com/pzPeRyoWq5
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 1, 2025