Actualizado 20:40
Redacción Teleamazonas.com |
El Vaticano reveló el diseño de la tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María la Mayor. La losa de mármol en el suelo albergará el cuerpo del primer Pontífice latinoamericano.
«La tumba del papa Francisco será realizada en mármol de Liguria (Italia), con la única inscripción “FRANCISCUS” y la reproducción de su cruz pectoral, según el proyecto de diseño divulgado por el Vaticano el 23 de abril de 2025.
El enterramiento está ubicado en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina (Capilla de la Virgen Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. Además, está situada cerca del Altar de San Francisco.
El pontífice, fallecido el lunes con 88 años de edad, eligió para su tumba esta antigua basílica romana que acoge una de sus vírgenes predilectas, la ‘Salus Populi Romani’, en vez de la cripta de San Pedro del Vaticano donde yacen algunos de sus predecesores.
Lea también:
- ‘Peléense todo lo que quieran’; el consejo del papa Francisco para las parejas
- ¿Cómo y cuándo será el cierre del féretro del papa Francisco?
En concreto, el lugar que dispuso es la Capilla Paolina, con el icono de la ‘Salus Populi Romani’ y la de la dinastía Sforza, en la nave izquierda del templo, a pocos pasos del altar.
El Vaticano difundió el 23 de abril la primera imagen de la sepultura: pequeña y sencilla, con una lápida en el suelo con la inscripción ‘FRANCISCUS’ y una reproducción en la pared de su cruz pectoral, en plata y con la imagen del Buen Pastor.
Este sábado 26 de abril se celebró su funeral con la presencia de medio centenar de mandatarios y miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, adelantó que el sepulcro podrá ya ser visitado desde la mañana del domingo 27 de abril, un día después de las exequias.
Francisco solía acudir a este templo ya desde antes de su elección en 2013. A lo largo de sus más de doce años de pontificado, lo visitaba sobre todo antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la vírgen «protectora del pueblo romano». La última vez que Francisco oró a sus pies fue el 23 de marzo al salir del hospital Gemelli de Roma.
Además, los gastos de preparación de la sepultura serán cubiertos por un benefactor que encontró en vida y que permanece anónimo.
También en Teleamazonas:
#ENTREVISTAS | "El Santo Padre comprendió lo que estábamos viviendo en Ecuador". El Monseñor Alfredo Espinoza, arzobispo de Quito, habla de la muerte del papa Francisco. https://t.co/zTMkV7oNiR pic.twitter.com/DTxviir9rV
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 24, 2025