Así operan las bandas que desvalijan vehículos; 1 717 casos en lo que va del 2025 en Ecuador

Actualizado 19:31

Redacción Teleamazonas.com |

En menos de una semana desvalijaron al menos cuatro vehículos en diferentes sectores de Quito. El hecho más reciente ocurrió en la Quito Tenis, en el norte de la capital.

Según el relato de la víctima, a su vehículo lo desmantelaron en el parqueadero de una cafetería de ese sector. El suceso se conoció este martes 29 de abril del 2025.

El afectado aseguró que los sospechosos se llevaron dos airbags, el volante, el cerebro del vehículo, los controles de las puertas y las cabeceras de los asientos. El perjuicio por el robo superaría los 10 000 dólares.

Otros tres autos fueron desvalijados al interior de un centro de recreación privado, en Lumbisí, Cumbayá, el sábado 26 de abril del 2025. Esos vehículos sin sus accesorios como el volante, tablero, tacómetro y otros.

Lea también:

Estos casos no son aislados, cifras de la Fiscalía General muestran que, de enero a marzo del 2025, se registraron 1 717 casos de robos de accesorios y autopartes de vehículos a escala nacional.

La mayoría de casos se han registrado en Quito, Guayaquil, Cuenca, Riobamba, Latacunga e Ibarra. Además, esos hechos delictivos se registraron principalmente en las tardes y madrugadas.

¿Cómo operan las bandas que desvalijan autos?

Según los casos registrados de autos desmantelados, la Policía Nacional han determinado que existen al menos dos formas de operar de las bandas que se dedican a ese ilícito.

La primera forma es desmantelar los vehículos estacionados en la vía pública. Grupos delictivos desvalijan vehículos en cuestión de minutos, incluso en zonas concurridas, como estacionamientos públicos, locales comerciales o calles residenciales.

Según informes de la Policía, estas agrupaciones utilizan herramientas especializadas y se movilizan en autos o motos, muchas veces con placas adulteradas o sin identificación. Eligen previamente vehículos de interés, como modelos de gama media y alta, cuyas piezas tienen alta demanda en el mercado negro.

Una vez identificado el blanco, el procedimiento es rápido. En menos de una hora, los delincuentes pueden desmontar airbags, volantes, módulos electrónicos, radios, retrovisores, controles de puertas y otras piezas. En algunos casos, incluso se llevan las llantas o baterías del automóvil. Las autopartes sustraídas son vendidas en mercados informales.

Una segunda forma de operar que se ha identificado es robar el vehículo y posteriormente desvalijarlo. De acuerdo a labores investigativas de la Policía, los sospechosos perfilan a las víctimas que están estacionando sus vehículos en la vía pública.

Luego, interceptar a sus pasajeros y bajo la intimidación con armas de fuego se apoderan de los autos. Estos vehículos son trasladados a talleres clandestinos donde son desmantelados y después comercializan sus piezas.

También en Teleamazonas: