La activista y directora de la Comisión de la Mujer de Nueva Delhi (DCW), Swati Maliwal, comenzó una huelga de hambre este martes para pedir más severidad en el castigo de violadores tras la reciente violación en grupo y asesinato de una joven veterinaria la semana pasada.

Entre las demandas de Maliwal se encuentra la ejecución de la pena capital para los culpables del caso de violación de la joven Jyoti Singh, conocida como «Nirbhaya», que conmocionó al país en 2012 por la brutalidad con la que se cometió la agresión y que causó su muerte.
La funcionaria pidió además la incorporación de 66.000 nuevos efectivos a la Policía de Delhi y el establecimiento de tribunales de vía rápida en todo el país, 45 de ellos en Nueva Delhi.
«Solo una vez que el Gobierno acepte estas demandas, terminaré mi huelga de hambre», anunció en Twitter Maliwal, que el año pasado condujo una acción similar durante diez días, para exigir penas de muerte contra los violadores de menores.
Cientos de mujeres de distintas edades acompañaron a Maliwal en la concentración, que tuvo lugar en el centro de la capital.
También en la ciudad de Bangalore, en el sur del país, se concentraron decenas de estudiantes para pedir la pena capital contra los violadores.
Las protestas han ido en aumento en la India después de que el pasado 27 de noviembre una violación en grupo y asesinato de una joven veterinaria en la ciudad meridional de Hyderabad desatase la indignación.
La víctima, de 26 años, fue engañada por cuatro hombres que pincharon las ruedas de su motocicleta y, mientras fingían que le ayudarían a repararla, la llevaron a la fuerza a una habitación donde la violaron en grupo y asfixiaron.
Después quemaron su cuerpo con gasolina con la esperanza de borrar sus huellas.
Protestas similares hubo el lunes en otras ciudades de la India, como la oriental Calcuta.
Las leyes contra las agresiones sexuales se endurecieron en la India después del caso de Jyoti Singh, que murió tras ser violada y torturada por seis hombres en un autobús en 2012 en Nueva Delhi, en un caso que trascendió las fronteras y que marcó un antes y un después, aunque no evitó que estos delitos sigan repitiéndose. EFE
Al menos 130 personas han muerto en los últimos días en las inundaciones que afectan al norte de la India y más de 50.000 han sido evacuadas debido a las fuertes lluvias, informaron este lunes fuentes oficiales.
En el estado de Uttar Pradesh, el más afectado por las precipitaciones, 110 personas fallecieron entre el jueves y el domingo, señaló a Efe el director de proyectos de la Autoridad de Gestión de Desastres de ese estado, Mohammad Arif.

Según la fuente, el organismo aún no ha contabilizado las víctimas que se hayan podido producir hoy, un día en el que ha seguido lloviendo con intensidad.
La mayoría de esas muertes fueron causadas por «ahogamientos», aunque algunas personas fallecieron por el «desplome de edificios» o por la «caída de árboles», añadió Arif.

En el estado de Bihar las autoridades nacionales contabilizaron hasta el sábado 20 fallecidos, dijo a Efe el secretario adjunto del Departamento de Gestión de Desastres de Bihar, Amod Sharan.
Sharan precisó que las víctimas de los últimos días no han podido ser contabilizadas debido a que la sede local del Centro Nacional de Informática, donde se procesan los datos, está inundada, al igual que la mayor parte de Patna, la capital estatal.
Según los últimos datos del Departamento de Gestión de Desastres del Ministerio del Interior indio, «más de 48.000 personas han sido evacuadas» en Uttar Pradesh a consecuencia del temporal, y se han habilitado 44 campos para guarecer a los afectados.
El Gobierno central ha abierto además 16 campamentos en Bihar en los que permanecen casi 5.600 desplazados, según los datos de Interior, cuyo reporte añade que la situación «está bajo control», en esa zona.
El informe añadió que entre el sábado y el domingo las precipitaciones superaron en un «1.000 %» la media diaria de lluvia en algunas zonas de Bihar, como la subcuenca del río Kosi, afluente del Ganges.
Las autoridades meteorológicas indias mantienen este lunes una alerta por precipitaciones «extremadamente fuertes» en zonas aisladas de los estados norteños de Bengala Occidental, Megalaya Sikkim y Assam, mientras que en Uttar Pradesh, Madhya Pradesh, Punjab, Cachemira y otras zonas del norte el nivel de alerta se rebaja a «lluvias fuertes a muy fuertes».
Esa alerta se mantendrá también el martes en la mayoría de esas regiones. EFE
Más de un millón de personas en India plantaron el viernes 220 millones de árboles en una campaña del gobierno para combatir el cambio climático y mejorar el medio ambiente en el estado más poblado del país.
El funcionario de bosques Bivhas Ranjan dijo que estudiantes, legisladores, funcionarios y otros sembraron cada uno decenas de retoños de diversas especies a lo largo de caminos, vías de tren y terrenos boscosos en el estado norteño de Uttar Pradesh. Las autoridades aseguraron que el objetivo de 220 millones de retoños plantados se alcanzó a las 5 de la tarde.
Ranjan dijo que los árboles, incluso 16 especies frutales, aumentará la presencia de árboles en el estado.
India hizo la promesa de mantener una tercera parte de su tierra cubierta de árboles, pero sus 1.300 millones de habitantes y la rápida industrialización están afectando los esfuerzos.
“Establecimos la meta de 220 millones porque en Uttar Pradesh viven 220 millones de personas”, dijo el jefe estatal Yogi Adityanath.
La siembra se llevó a cabo en 1.430.381 lugares, incluso 60.000 poblados y 83.000 sitios en zonas forestales.
“Todo el proceso es por internet. Los hoyos se marcan geológicamente y los retoños traen un código QR. De esta forma podemos registrar cuántos retoños se plantaron y dónde”, dijo el vocero del gobierno estatal Awanish Awasthi.
La supervivencia de largo plazo sigue siendo una preocupación. Por lo general, sobreviven 60% de los retoños y el resto sucumbe debido a enfermedades, falta de agua y otros contratiempos, agregó el portavoz.
Kavya Sharma, estudiante de 7 años, faltó a clases en Lucknow, la capital del estado, para plantar dos arbolitos en un bosque.
Se trata de la segunda campaña gigante de siembra de árboles en Uttar Pradesh. En julio de 2016, se plantaron 50 millones en un día./ AP
Las fuertes lluvias en la India han provocado que un río de Vadodara se desborde, provocando que los cocodrilos que habitan ahí se filtren por las calles inundadas de la localidad.
En un vídeo captado por los habitantes, se puede observar como uno de los reptiles se aproximan lentamente hacia dos perros que estaban en la calle sin sospechar lo que estaba a punto de ocurrir. El cocodrilo muerde a uno de los canes en la parte trasera, provocando que aullara de dolor y se alejara rápidamente.
Received via WhatsApp. Baroda flooding. People look on and capture videos as crocodile attacks dogs. See how frightened the poor dogs are. These people should be flogged pic.twitter.com/QKIE5GgCRM
— Vipul_T (@RationalVt) 1 de agosto de 2019
Afortunadamente, el reptil desistió de continuar con el ataque y fue capturado más tarde por la organización Wildlife Rescue Trust para entregarlo al departamento forestal del país.
Según los reportes, en total fueron tres los cocodrilos capturados en la localidad y puestos a salvo por voluntarios del grupo ambientalista.
Fuente: debate.com.mx
El hecho se registró en el Hospital Saveetha Dental College de Chennai, en India, en donde un niño de siete años llegó con con dolores y gran hinchazón en la mandíbula inferior derecha.
El dolor que sufría era porque en su boca se encontraban más de 500 dientes.
- ¿Por qué tantos dientes en la boca?
Tal parece que, al realizarle una radiografía y una tomografía computarizada, los médicos notaron una “estructura en forma de bolsa” en la boca del niño, que contenía 526 dientes. Esta condición se la conoce como “odontoma compuesto”.
Por supuesto, los dientes son de diferentes tamaños que varían entre 0.1 mm y 15 mm, pero, la afección es bastante extraña como para tratarla a la ligera.
- La solución fue extraer los dientes
Una cirugía dental fue lo más ideal para para el malestar en la mandíbula del niño. El procedimiento requirió anestesia general y se tuvo que realizar en etapas, por lo que los cirujanos tardaron cinco horas en extraer los 526 dientes del “saco”.
Sobre esto, P. Senthilnathan, cirujano oral y maxilofacial del hospital, afirmó que, los dientes:
Parecían perlas en una ostra. Incluso la pieza más pequeña tenía una corona, raíz y una capa de esmalte como un diente.
P. Senthilnathan, cirujano del Hospital Saveetha Dental College
Al final, con la operación el pequeño quedó con 21 dientes, uno diente más que la mayoría de niños a esa edad.
Se prevé que el origen de esta condición puede ser la genética y el medio ambiente, según Pratibha Ramani, directora del Departamento de Patología Oral y Maxilofacial del centro médico.
Fuente: Gizmodo.com
La agencia espacial India envió el lunes una nave no tripulada al lado oculto de la Luna, una semana después que abortó la misión debido a un problema técnico.
Los científicos en el centro de control de misión estallaron en aplausos cuando el cohete despegó en un día despejado como estaba previsto, a las 14:43 (0913 GMT) del lunes desde Sriharikota, en el sur de India.
K. Sivan, jefe de la agencia espacial, dijo que el cohete exitosamente introdujo a la nave espacial en órbita.
Chandrayaan, la palabra en sánscrito para “nave lunar”, está diseñada para aterrizar en el polo sur del satélite en septiembre y enviar un vehículo de exploración a investigar depósitos de agua confirmados por una misión anterior que orbitó a la Luna.
Si la India logra un alunizaje, sería el cuarto país en lograrlo, después de Estados Unidos, Rusia y China.
La primera misión lunar india envió una sonda que orbitó en torno al satélite en 2008 y ayudó a confirmar la presencia de agua. El país espera hacer su primer vuelo espacial tripulado en 2022.
El lanzamiento de la India coincidió con el 50mo aniversario de la misión lunar del Apollo 11 y ocurre mientras las principales agencias espaciales del mundo están regresando su mirada a la Luna, vista como un terreno ideal de pruebas necesarias para la exploración espacial profunda. El hallazgo confirmado de agua permitiría que la Luna fuera una posible escala en el largo camino. Estados Unidos está trabajando para enviar una nave espacial tripulada al polo sur lunar para 2024.
El primer ministro Narendra Modi tuiteó que el conocimiento actual de la Luna “será significativamente mejorado”.
Sivan dijo en conferencia de prensa que el éxito del lanzamiento de la nave espacial es el “principio de la histórica travesía de India” a la Luna.
Hace una semana se canceló el lanzamiento de la misión lunar _con un costo de 141 millones de dólares_ debido a un “imprevisto técnico”. La prensa reportó que el lanzamiento se abortó cuando científicos de la Organización de Investigación Espacial India identificaron una filtración mientras llenaban con helio el motor criogénico del cohete. La agencia espacial no negó ni confirmó los reportes y, en su lugar, dijo que el problema se había identificado y corregido.
La nave espacial lleva un orbitador, un módulo de descenso y un explorador que se moverán alrededor de la superficie lunar durante 14 días terrestres. Tardará aproximadamente 47 días de viaje antes del alunizaje.
A punto de convertirse en la quinta economía más grande del mundo, el gobierno enérgicamente nacionalista de Modi está ansioso por presumir la destreza del país en seguridad y tecnología./ AP
Inundaciones causadas por lluvias y deslaves sembraron la destrucción en el noreste de India, matando al menos a 12 personas y afectando a más de un millón, informaron el sábado las autoridades.
Dos niños murieron y varios más resultaron heridos a principios de la semana en el pueblo de Tawang cuando un muro de su internado se desplomó mientras dormían. Tawang, en el estado Arunachal Pradesh, está a una altura de 2.900 metros.
En el mismo estado, una mujer de 36 años fue arrastrada y tres personas más murieron cuando su auto derrapó y cayó a un cañón. Otras seis personas murieron en el estado vecino de Assam.
“Mi consejo a las personas es que estén en alerta y quienes viven en tierras bajas se muevan a terrenos más elevados y seguros”, dijo Pema Khandu, ministro de Arunachal Pradesh, el estado más cercano a la región del Tíbet chino.
“Pusimos a todas nuestras agencias de manejo de desastres, además de la policía y paramilitares, en alerta y emitimos una advertencia a las personas de que no viajen al menos que sea necesario en situaciones inevitables”, dijo vía telefónica Bamang Felix, ministro de vivienda de Pradesh Arunachal.
La Autoridad de Respuesta a Desastres del estado Assam dijo que casi 900.000 personas en 21 de los 33 distritos del estado tenían sus casas sumergidas en el agua. Varios miles de personas viven en campamentos operados por el gobierno.
Fuente: AP
Un autobús que viajaba a exceso de velocidad se impactó contra un muro de separación de un puente carretero y cayó a un sumidero en el norte de la India la madrugada del lunes, causando la muerte de al menos 29 personas a bordo, informaron las autoridades.
La mayoría de los pasajeros dormía al momento del accidente ocurrido en la Autopista Yamuna cerca de Agra, en el estado Uttar Pradesh, indicó el vocero del gobierno Awanish Awasthi. El autobús se dirigía a Nueva Delhi procedente de Lucknow, la capital del estado.
Awasthi agregó que 18 pasajeros resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital, seis de ellos en estado grave.
El portavoz señaló que las causas del accidente están siendo investigadas.
“El autobús viajaba a exceso de velocidad y el chofer probablemente se quedó dormido”, explicó a los reporteros el juez de distrito N. G. Ravi Kumar, quien desconoce si el chofer se encuentra entre las personas fallecidas.
La India cuenta con las carreteras más letales del mundo, en las que anualmente mueren 150.000 personas y 470.000 resultan lesionadas. La mayoría de los accidentes se debe a la manera arriesgada de conducir, mal estado de las carreteras y el uso de vehículos de modelos viejos./AP
Dos hombres viajaban en una motocicleta en el Santuario de Vida Silvestre Muthanga, India, y vivieron un susto de muerte que quedó grabado en cámara.
Uno de los viajantes graba su trayectoria sobre la moto y justo registró el momento en el que un tigre salió en su persecución con la intención de convertirlos en su presa, pero el felino gigante no tuvo suerte.
Según RT, «Emocionantes tomas fueron grabadas por un camarógrafo aficionado, quien a pesar del susto no dejó caer su teléfono».
Tigre persigue a un motorista en la India
— RT en Español (@ActualidadRT) 1 de julio de 2019
Emocionantes tomas fueron grabadas por un camarógrafo aficionado, quien a pesar del susto no dejó caer su teléfono. pic.twitter.com/cnkpI04XWI
Un leopardo fue encontrado muerto y colgado del tendido eléctrico de la localidad india de Mandawar.
Aparentemente el felino estaba cazando, tal vez a un mono, pero una mala maniobra hizo que cayera sobre los cables de alta tensión, recibiera una enorme descarga eléctrica y muriera en el acto.
«»Es un caso evidente de electrocución. No hubo juego sucio», comentó un funcionario del servicio de guardabosques citado por ese medio, quien de tal forma desechó que el depredador hubiese sido matado por gente de la zona», publica RT.
This 2 year old leopard found electrocuted near Sohna Road in Gurugram today, over 10 leopards found dead in Gurugram and Faridabad in last 4 yrs. This is what happens when you take the Aravalis for highway and mining and swanky buildings. Sad! pic.twitter.com/mWApDIh9Sm
— Vimlendu Jha (@vimlendu) 20 de junio de 2019
Esta afirmación está relacionada con los casos reportados en los que los habitantes de la zona se ven obligados a matar a los leopardos que llegan hasta el lugar en busca de agua y alimento, pero que representan un peligro para los seres humanos.
No es la primera vez que un caso asís e reporta, hace dos años, un leopardo subió a un poste en la localidad de Hyderabad y murió electrocutado por los cables de alta tensión.
Telangana: A leopard died due to electrocution after he climbed an electric pole in Nizamabad district's Mallaram forest area, yesterday pic.twitter.com/d2QBKTiNxM
— ANI (@ANI) 4 de julio de 2017
Autoridades del estado de Bihar en la India confirmaron la muerte de casi un centenar de niños ocasionado por un virus cerebral, que entre sus síntomas se encuentra la repentina pérdida de glucosa en la sangre.
Se presume que el virus estaría vinculado al consumo del fruto tropical ‘lichis’, lo que ha provocado superar el récord en indicadores de salud por la infección llamada Síndrome de Encefalitis Aguda.
Ochenta niños que presentaban los síntomas fallecieron en el Sri Krishna Medical College and Hospital, el hospital público del estado. Mientras que otros 17 fallecieron en un centro privado.
Pero esta no es la única crisis de salud que India enfrenta. En las últimas 48 horas al menos 78 personas han muerto en Bihar como producto de una intensa ola de calor.
La mayoría de las víctimas son oriundas de la región de Magadh, un sector pobre, que registra sequías constantes y temperaturas de hasta 45 grados centígrados.
En el 2015 se registraron 3.500 muertes en India y Pakistán debido a una ola de calor.
Fuente: Infobae
Un día como hoy, en 1631, Mumtaz Mahal falleció mientras daba a luz, lo cual inspiró a su esposo, el emperador Mughal Shah Jahan a contruir uno de las edificaciones más inspiradoras a nivel arquitectónico en el mundo, el Taj Mahal.
Se trata de una cúpula central de 73 metros de altura, rodeada de cuatro cúpulas de menor tamaño y cuatro minaretes en las cuatro esquinas. Dentro del mausoleo hay una cámara de mármol octagonal que alberga una tumba falsa, la de Mumtaz Mahal.
Este mausoleo tiene tanto valor por sus valiosos adornos. Además existen varios versos del Corán inscritos en rúbricas caligráficas en las entradas arqueadas. A lo largo de toda la gran estructura de mármol blanco hay incrustadas piedras semipreciosas, con formas y diseños complejos: jade, cristal, turquesa, lapislázuli y amatista.
Cada año visitan el Taj Mahal alrededor de 3 millones de turistas, pues es considerado Patrimonio Mundial de la UNESCO y un monumento en honor al amor eterno.
Fuente: History
El ciclón Fani causó de madrugada daños materiales a su paso por el estado oriental indio de Bengala y esta mañana llegó a Bangladesh tras debilitarse a una «depresión severa», mientras las autoridades de ambos países han contabilizado catorce muertos por sus efectos.
Fani tocó tierra a primera hora del viernes en la región india de Odisha con vientos de hasta 205 kilómetros por hora y en forma de ciclón «extremadamente severo», causando al menos siete muertos en el estado, informó hoy a Efe una fuente de la sala de control de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF).
Tras dejar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones caídas, vuelos y trenes cancelados e importantes daños materiales, «Fani se alejó a última hora de ayer y ahora las tareas de rescate están en marcha», precisó la fuente, que agregó que los más de un millón de evacuados están regresando «poco a poco» a sus casas.
Desde Odisha se trasladó esta madrugada como «ciclón» a la vecina Bengala, donde tuvo un impacto «muy leve» y solo causó daños a algunas líneas eléctricas y viviendas, sin que se produjeran víctimas, confirmó a Efe el secretario de Gestión de Desastres de Bengala, Malay Kumar De.
La fuente detalló que el aeropuerto de la capital regional, Calcuta, ya ha reabierto tras desplazarse Fani a Bangladesh.
A ese país llegó tras debilitarse todavía más, a «depresión severa», y causó al menos seis muertos en cinco distritos, dijo a Efe un portavoz de la sala de control del Ministerio de Gestión de Desastres bangladesí, Mahtab Uddin.
Las autoridades bangladesíes ya habían confirmado ayer un deceso por los efectos de Fani, antes de su llegada al país, lo que eleva a siete los fallecidos en ese país asiático.
Si bien todavía se están recibiendo datos de los daños materiales causados en los diferentes puntos del país, Uddin adelantó que en la demarcación administrativa de Patuakhali hay 2.093 casas parcialmente dañadas y 125 destruidas, además de más de 6.000 hectáreas de terreno agrícola afectadas.
En Barguna, el número de viviendas dañadas asciende a unas 8.500 y en Satkhira a más de medio millar.
La costa india suele sufrir el paso de ciclones, uno de los últimos en octubre del año pasado, el «muy severo» Titli, que dejó unos sesenta muertos a su paso por el estado de Odisha, también el más golpeado por Fani. EFE
Al menos tres personas han muerto en el estado de Odisha, en el este de la India, después de que el ciclón «extremadamente severo» Fani tocase tierra en la mañana de este viernes con vientos de hasta 195 kilómetros por hora.
«Hasta ahora solo hemos recibido información de tres personas muertas en incidentes separados», indicó a Efe un miembro de la sala de control de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF, en inglés), Jacob Kispotta.
Según la fuente, las comunicaciones se han visto afectadas a causa de los fuertes vientos y las precipitaciones, y las autoridades tienen problemas para recibir información desde el terreno y coordinarse.
Fani alcanzó la costa india esta mañana a las 08.00 horas (02.30 GMT) cerca de la ciudad costera de Puri y el ojo de la tormenta tocó tierra dos horas después, de acuerdo con los últimos reportes del Departamento indio de Meteorología.
El ciclón continuó avanzando tierra adentro en dirección norte-noreste, hacia la capital estatal de Bhubaneswar, y fue debilitándose hasta alcanzar ráfagas de viento máximas de 130 kilómetros por hora a las 11.30, hora local (06.00 GMT).
Según las previsiones meteorológicas, el ciclón continuará moviéndose tierra a dentro hacia el noreste, perdiendo fuerza mientras continúa su camino hacia Bangladesh.
Las autoridades desalojaron ayer a 1,1 millones de personas en las zonas afectadas por el ciclón, que también ha provocado la cancelación de todos los vuelos en Odisha y el estado vecino de Bengala por orden del Consejo General de Aviación Civil (DGCA).
El paso del ciclón dejó imágenes de la fuerza destructora de las potentes ráfagas de viento y las lluvias torrenciales, con tejados arrancados, postes eléctricos caídos o árboles derribados.
En el vecino Bangladesh también se comenzó hoy a evacuar a las poblaciones más vulnerables al ciclón, cerca de dos millones de personas.
La costa india suele sufrir el paso de fenómenos meteorológicos, uno de los últimos en octubre del año pasado, el ciclón «muy severo», Titli que causó unos 60 muertos a su paso por el estado de Odisha. EFE
En el estado de Telangana, India, un grupo de 21 estudiantes se suicidó por recibir la noticia de que reprobaron el examen de admisión para la universidad.
Las muertes provocadas se registraron desde el 18 de abril y entre otros casos se registró la muerte de un joven que se arrojó debajo de un tren y de otro que se prendió fuego. Medios internacionales destacan que los jóvenes habrían estado deprimidos al no poder obtener un cupo para la educación superior.
Pero detrás de tantos reprobados habría un error del sistema de evaluación al que fueron sometidos los jóvenes indios. Los padres de los chicos organizaron protestas para que se revisara el sistema.
As many as 21 students have killed themselves since #Telangana Intermediate Examination results were announced. #ITVideo
— India Today (@IndiaToday) 28 de abril de 2019
More videos: https://t.co/NounxnP7mg pic.twitter.com/zWcyKgjkg0
Luego de una evaluación hecha por expertos, se determinó que el sistema de evaluación de los exámenes sí tenía graves fallas.
Según RT, «El jueves el primer ministro de Telangana, Kalvakuntla Chandrashekar Rao, ordenó que se vuelva a corregir los exámenes de quienes desaprobaron. Además, instó a los estudiantes a que no atenten contra su vida por reprobar, subrayando que no se trata del final de la vida, informa Fox News».
Los medios locales informan que cerca de medio millón de jóvenes aplicaron el examen para un cupo en la universidad, pero 350 mil reprobaron la evaluación.
Los manifestantes exigen un nuevo proceso de evaluación, además de una indemnización 2,5 millones de rupias (35.800 dólares) para las familias de cada joven que se quitó la vida.
Más de un centenar de personas han muerto desde el jueves 7 de febrero por el consumo de alcohol adulterado en el norte de la India, donde las autoridades han practicado cerca de 300 detenciones en una campaña contra este problema que suele golpear a la población más pobre y vulnerable del país.
El distrito de Saharanpur, en el estado de Uttar Pradesh, es el más afectado al concentrar a cerca de 60 de los fallecidos y a entre 15 y 20 hospitalizados, explicó hoy a Efe el subdirector general para el Orden Público de la Policía regional, Anand Kumar.
En todo Uttar Pradesh, el estado más poblado de la India con unos 200 millones de habitantes, la Policía ha arrestado y «retenido» en los últimos días a cerca de 300 personas en conexión con el tráfico de licor ilegal, agregó la fuente, la cual precisó que los componentes del alcohol adulterado se conocerán tras la investigación.
«Ahora mismo el licor ilícito está siendo analizado. No puedo decir de forma concluyente cuáles son sus componentes químicos, pero parece ser que la presencia de pesticidas y otros químicos lo hacían tóxico», concluyó Kumar.
En el vecino estado de Uttarakhand, el distrito de Haridwar registró hasta hoy 26 decesos por las bebidas adulteras, manufacturadas en «una aldea fronteriza del distrito de Saharanpur», explicó a Efe el director general para el Orden Público de la Policía de Uttarakhand, Ashok Kumar.
Las autoridades regionales han arrestado a dos personas involucradas y siguen la pista a los restantes, que están prófugos, de acuerdo con el alto mando policial.
Una fuente de seguridad, que pidió el anonimato, aseveró a Efe que cada botella fue vendida por unas 100 rupias (sobre 1,40 dólares), mientras que el cuarto de litro ascendía a entre 10 y 30 rupias (0,15 y 0,40 dólares).
Otro incidente en el distrito de Kushinagar de Uttar Pradesh, sin aparente conexión con los anteriores, causó además ocho muertos y cuatro hospitalizados, de los que dos han sido ya dados de alta, dijo a Efe el superintendente de la Policía de esa demarcación administrativa, Rajeev Narain Mishra.
Este tercer suceso eleva a 104 los fallecidos en los últimos cuatro días en estos dos estados del norte del país.
La ingesta de alcohol ilegal y adulterado en la India suele producirse en zonas rurales o áreas pobres de las ciudades debido a su bajo precio.
El líquido resultante contiene pesticidas y otras sustancias dañinas para la salud que ya han provocado más intoxicaciones en el pasado.
El mayor envenenamiento de los últimos años se produjo en diciembre de 2011 en el estado de Bengala, en el este de la India, donde más de 130 personas fallecieron por ingerir un alcohol ilegal adquirido junto a una estación ferroviaria. EFE
Una niña recién nacida fue enterrada por sus padres en la India.
Luego de pasar aproximadamente tres horas de pasar bajo tierra, fue rescatada por personas que escucharon su llanto.
Las investigaciones revelaron que los padres de la niña, junto dos familiares, enterraron a la niña porque creían que estaba poseída por espíritus malignos. Esta sugerencia fue hecha por un ‘maestro tántrico’ quien les dijo que la presencia de la niña podría arruinar sus vidas.
Según RT, «Por el momento, la Policía ha arrestado al padre de la niña, al tío, la tía y al espiritista. La madre se dio a la fuga y aún no ha sido encontrada».
Las imágenes pueden herir su sensibilidad
WhatsApp limitó el número de contactos a los que el usuario puede reenviar un mismo mensaje con el fin de evitar que se propague información falsa sobre acontecimientos determinados.
Victoria Grand, vicepresidenta de Política y Comunicaciones de WhatsApp, anunció que desde hoy los usuarios no podrán reenviar mensajes de manera masiva entre sus contactos. «Imponemos un límite de cinco mensajes en todo el mundo a partir de hoy», dijo la funcionaria en una conferencia desarrollada en Yakarta.
Según RT, » El límite de cinco destinatarios es una expansión global de una medida que WhatsApp implementó en India el pasado julio, donde se vinculó la rápida propagación de rumores y videos falsos en su plataforma a la violencia en ese país, desde asesinatos hasta intentos de linchamiento».
En múltiples ocasiones, miles de usuarios demandaron que WhatsApp permite la difusión de noticias falsas, videos descontextualizados y audios manipulados que solo infunden terror en quienes reciben los mensajes.
» El año pasado, esta empresa se vio obligada a bloquear cientos de miles de cuentas durante el periodo electoral en Brasil después de la polémica desatada al hacerse público un supuesto ‘tsunami’ de noticias que se había difundido a través de esta aplicación contra el candidato presidencial de izquierda, Fernando Haddad», publica RT.
Un médico en la India, específicamente un otorrinolaringólogo, compartió en Youtube un video viral que muestra el preciso instante en que descubre una terrorífica criatura viviendo en la oreja de un joven que fue a su consultorio, debido a unos intensos dolores que no le permitían dormir en paz.
En el clip de video se observa el proceso de limpieza que recibió el protagonista por el conducto auditivo. Las imágenes de la filmación han generado miles de reacciones en Youtube espacio en el que miles quedaron atónitos al ver lo que el doctor extrajo del oído del sujeto.
Gracias a una microcámara que ingresó hasta la zona auditiva, el médico pudo percatarse del aspecto y tamaño de la misteriosa criatura que había invadido el oído de su paciente.
En el clip no se especifica que tipo de insecto es el que se encontró en la oreja del paciente, el cual tuvo que ser retirado con pinzas.