Ecuador busca frenar el comercio de iguanas de Galápagos en todo el mundo
Uganda es el centro de comercio ilícito de iguanas de Galápagos. La biodiversidad es reconocida y Ecuador busca proteger la fauna.

Ecuador busca frenar el comercio de iguanas de Galápagos en todo el mundo.
Paque Nacional Galápagos
Compartir
Actualizada:
24 nov 2025 - 13:55
Para nadie es un secreto que la biodiversidad de las Islas Galápagos las hace únicas. En el archipiélago ecuatoriano viven iguanas cuyo estado es de vulnerabilidad e incluso de riesgo extremo.
La iguana rosada está considerada en peligro crítico de extinción. Sin embargo, su comercio es legal en otros países.
Aunque las iguanas no pueden ser extraídas de las islas Galápagos, los ejemplares de este reptil se venden como una mercancía cualquiera.
Aunque Ecuador no ha permitido la exportación de iguanas, decenas de ejemplares han llegado a países como Mali, Uganda y Suiza, de acuerdo con el artículo científico Trafficking of Galápagos iguanas as an example of a global problem, publicado este 2025 en la revista Biological Conservation.
Por lo que Ecuador busca frenar el comercio de esta especie en todo el mundo, pasando a la iguana del Apéndice 2, que permite su comercio, al número 1, que lo restringe por completo.
En la vigésima reunión de la Conferencia de las Partes (COP20) de la CITES, que se llevará a cabo del 24 de noviembre al 5 de diciembre en Samarcanda, Uzbekistán, se tratará la propuesta ecuatoriana.
Los reptiles ecuatorianos se venden con permisos Cites en otros países, a pesar de no contar con permisos para salir del Ecuador.
La organización deberá conocer la propuesta del Ecuador, incluyendo las pruebas de que la especie está en riesgo y son insuficientes las medidas de protección.
Luego, la organización evalúa la necesidad del cambio de Apéndice y este debe realizarse dentro de la Conferencia de Cites y se somete a votación en la COP.
Iguanas de Galápagos
En Galápagos se registran cuatro especies endémicas de iguanas. Estas son: iguana terrestre amarilla (Conolophus subcristatus), iguana terrestre rosada (C. marthae) e iguana terrestre de Santa Fe (C. pallidus).
Además consta la única iguana marina del mundo (Amblyrhynchus cristatus). Se estima la presencia de apenas 300 ejemplares en el volcán Wolf, en la isla Isabela.
Compartir

