Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Reintroducen 1 500 iguanas terrestres a la isla Santiago como parte de un plan de conservación

Las iguanas terrestres fueron reintroducidas en la Isla Santiago para mejorar sus condiciones de vida.

MAE

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

14 oct 2025 - 11:12

Entre agosto y octubre de 2025, guardaparques del Parque Nacional Galápagos, con el apoyo técnico y financiero de Galápagos Conservancy y Galapagos Conservation Trust, realizaron la reintroducción de 1 500 iguanas terrestres (Conolophus subcristatus) en la isla Santiago.

La actividad es parte de un programa de manejo ecológico y recuperación de especies nativas del archipiélago, informó este martes 14 de octubre del 2025 el Ministerio de Ambiente y Energía en un comunicado.

La medida busca mejorar las condiciones de supervivencia de esta especie, que hasta ahora habitaba principalmente en la isla Seymour Norte, un territorio de menor superficie y con recursos limitados para sostener a largo plazo a una población estable de iguanas.

Un proceso planificado en tres fases

La reintroducción se ejecutó en tres etapas, la última de las cuales culminó el 8 de octubre. En cada fase, los equipos de guardaparques seleccionaron en la isla Seymour a iguanas en buen estado de salud y con adecuada condición corporal.

Antes de su liberación, los animales permanecieron entre 15 y 20 días en cuarentena en las instalaciones del Parque Nacional Galápagos, en la isla Santa Cruz para verificar que se encuentren en buen estado.

Durante este periodo se realizaron evaluaciones veterinarias, registro de datos morfométricos, implantación de microchips para su monitoreo y verificación de que no porten semillas u organismos que puedan alterar el ecosistema de destino.

Una vez cumplida la cuarentena, las iguanas fueron trasladadas por vía marítima en las primeras horas del día, con el fin de evitar la exposición a altas temperaturas y reducir el estrés térmico durante el viaje.

Restaurar el equilibrio ecológico

Según Carlos Ortega, director del Parque Nacional Galápagos, el programa representa un paso importante en la recuperación del equilibrio natural de las islas.

En la isla Santiago, las iguanas deberán buscar por sí mismas sus fuentes de alimento, lo que permitirá su adaptación natural y contribuirá a la restauración de la dinámica ecológica del área.

El proyecto aplica principios de manejo adaptativo, basados en evidencia científica, para garantizar la seguridad biológica del ecosistema y la supervivencia de la especie reintroducida.

Los monitoreos posteriores permitirán evaluar la adaptación de las iguanas a su nuevo entorno y su contribución al control de la vegetación, función clave que cumplen como herbívoros en el ecosistema insular.