Presidente Noboa destaca cifras de incremento de ventas en un 8% en Ecuador
La minería es uno de los sectores con ventas extraordinarias que alcanzaron USD 3 584 millones, con un incremento del 22%.

Daniel Noboa destaca el aumento de ventas en Ecuador pese al paro de la Conaie
Presidencia de la República del Ecuador.
Compartir
Actualizada:
02 nov 2025 - 15:33
El presidente, Daniel Noboa, aseguró este domingo que las ventas en el país crecieron un 8,4% en octubre, a pesar de las manifestaciones indígenas que se concentraron en la provincia de Imbabura y se mantuvieron por 30 días.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) señaló que las ventas totales en Ecuador sumaron USD 186 751 millones en lo que va del 2025; y eso representa un incremento del 8,1% frente al mismo período del 2024.
El SRI no detalla las ventas internas y resalta que incluye tanto los rubros locales como ventas al exterior, es decir las exportaciones.
Según el boletín del organismo el sector con mayores ventas es el comercio, ahí las ventas sumaron USD 73 680 millones entre enero y septiembre. Esto representa un incremento del 10,1% frente a los mismos meses del 2024, destaca el SRI.
La industria de manufacturas también registra un incremento del 9,3% con ventas totales por USD 27 529 millones entre enero y septiembre.
La agricultura se ubicó como el tercer mejor sector en ventas, estas alcanzaron los USD 17 738 millones entre enero y septiembre, con un incremento frente al año anterior de un 17%.
La minería es otro de los sectores con ventas extraordinarias que alcanzaron USD 3 584 millones, lo que representó un incremento del 22%.
Noboa destacó estas cifras en sus redes sociales donde escribió "los datos no mienten. Octubre, a pesar de tres semanas de paro, crece en ventas un 8,4%, con una fuerte recuperación en construcción del 21,6%, sector que genera mucho empleo".
"El Ecuador debe seguir avanzando. Es tarea de todos seguir creyendo en nuestro país e impulsar el progreso de los ecuatorianos", puntualizó Noboa donde también publicó un cuadro comparativo de las ventas declaradas en los últimos cuatro años y el crecimiento que se generó, según el mandatario "a pesar de los precios bajos del petróleo".
Y es que el sector petrolero reporta una caída en ventas de 11,5%. Entre enero y septiembre el sector petrolero tuvo ventas por USD 12 936 millones.
Compartir

