Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Imbabura tendrá IVA del 8% en el feriado de noviembre para reactivar la económica tras paro

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, anunció que se pondrán en marcha una serie de medidas para reactivar la economía de Imbabura.

La provincia de Imbabura cuenta con múltiples atractivos turísticos

Referencial Internet

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

23 oct 2025 - 18:18

Tras más de un mes de paro encabezado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Gobierno Nacional anunció una serie de medidas económicas para apoyar la recuperación de Imbabura.

Esa provincia fue la más golpeada por el paro, pues fue el epicentro de las protestas y los cierres viales, lo cual afectó la economía de la zona.

Por eso, una de las medidas de reactivación del Gobierno es la reducción temporal del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8% durante el próximo feriado de noviembre. Así lo dio a conocer la ministra de Gobierno, Zaida Rovira.

La titular de la Cartera de Estado confirmó, este jueves 23 de octubre del 2025, que el Decreto que oficializa esta medida será emitido en los próximos días. El feriado por el Día de Difuntos y la Independencia de Cuenca se extenderá por cuatro días, desde el sábado 1 al martes 4 de noviembre.    

Durante una entrevista en Ecuador TV, la Ministra dijo que el objetivo será estimular la actividad turística y comercial en la provincia, que durante los 31 días de paralización sufrió pérdidas económicas, especialmente en sectores como el turismo, el transporte y el comercio.

Queremos garantizar que los ecuatorianos vuelvan a visitar la provincia y apoyar así su reactivación”, señaló Rovira. "En estos días se bajará el IVA al 8% acá (Imbabura), se va además a estimular la presencia del turismo, va a haber una gran campaña de visita a Imbabura", añadió.

Además, la ministra informó que el Gobierno implementará programas de dinamización económica y turística, junto con la entrega de ayudas directas a los grupos más afectados por los días de paro. 

Aseguró también que el Estado mantendrá una presencia activa y permanente en la provincia para garantizar la seguridad y acompañar la reapertura de los negocios.

El anuncio de Rovira llega luego de que la Conaie declarara, el miércoles 22 de octubre, el fin del paro nacional sin que el Ejecutivo accediera a las principales demandas del movimiento indígena, entre ellas la derogación del decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel, y la reducción general del IVA al 12%.