Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Qué sectores se beneficiarán de la reducción del IVA al 8% en los feriados de octubre y noviembre

El presidente Daniel Noboa anunció que el IVA se reducirá al 8% en los siguientes dos feriados en el país. La medida aún no se oficializa. 

El IVA se reducirá al 8% en el país los días de feriado en octubre y noviembre del 2025

Redes Sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com 

Actualizada:

06 oct 2025 - 16:46

El Gobierno anunció la reducción del IVA del 12% al 8% en los feriados por la Independencia de Guayaquil, Día de Difuntos e Independencia de Cuenca. Aunque aún no se oficializa la decisión a través del correspondiente decreto ejecutivo, la medida busca dinamizar la economía y promover el turismo en el país.

El Gobierno ya no tiene un límite de días para reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8% en feriados. La Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas, aprobada por la Asamblea Nacional, modificó la Ley de Régimen Tributario Interno (Lorti).

En los tres primeros feriados del año, en los que ya se aplicó esta reducción, la medida estuvo vigente únicamente durante los días de asueto y los fines de semana que le siguen o le anteceden.

La medida se aplicó para los negocios relacionados con el sector turístico y buscó beneficiar tanto a los consumidores como a los operadores turísticos, hoteles, restaurantes y prestadores de servicios que esperan un incremento significativo en la demanda.

Sectores beneficiados

Alojamiento: hoteles, hostales, haciendas, lodges y eco-resorts aplicarán la tarifa reducida, lo que permitirá tarifas más competitivas para escapadas familiares o viajes de aventura.

Gastronomía: restaurantes, cafeterías y servicios de catering turístico forman parte de los beneficiarios.

Agencias de viajes y operadores turísticos: quienes contraten tours, excursiones o paquetes vacacionales a destinos dentro del país, verán reflejada la rebaja en el valor final.

Transporte turístico: aerolíneas nacionales, cooperativas de transporte turístico terrestre y marítimo aplicarán la tarifa reducida en la venta de pasajes durante el feriado.

Entretenimiento y recreación: parques temáticos, complejos recreativos y balnearios turísticos también forman parte del beneficio.

La reducción del IVA llega en un momento en el que el país requiere incentivar el turismo en el país que se ha visto afectado por el paro nacional, que este lunes 6 de octubre del 2025 cumple su tercera semana y que ha causado millonarias pérdidas en el sector.

Los gremios del sector turístico esperan que el feriado active la ocupación hotelera y los consumos en restaurantes, especialmente en la Sierra