Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

La aplicación VIPA usada para reportar infracciones de tránsito en Guayaquil fue suspendida

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, dijo que el contrato con firma que maneja la aplicación VIPA queda suspendida y será terminado.

La aplicación VIPA dejará de operar en Guayaquil por disposición del Alcalde

La aplicación VIPA dejará de operar en Guayaquil por disposición del Alcalde

ATM

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

21 ago 2025 - 14:05

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, informó este jueves 21 de agosto del 2025 que la aplicación VIPA, la cual funcionaba para registrar infracciones de tránsito en el Puerto Principal, dejará de operar. 

El Burgomaestre reconoció que aunque la iniciativa fue concebida con una finalidad positiva de identificar infracciones de tránsito su implementación generó efectos no previstos en los últimos meses. 

“Se aprobó en el Concejo la aplicación, pero se desbordó. Había casos de vecinos que no se llevaban bien y se fotografiaban los vehículos todos los días, lo que derivaba en sanciones excesivas”, reconoció el Alcalde. También aclaró que las impugnaciones presentadas por los afectados serán revisadas por la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).

El alcalde señaló que ha solicitado desde hace un mes la suspensión de la app y el inicio de gestiones para finalizar el contrato. “Así como impulsamos proyectos que creemos beneficiosos, también reconocemos cuando cometemos errores. No vamos a encubrir fallas ni a poner excusas”, expresó.

La aplicación VIPA funcionaba en Guayaquil desde noviembre del 2024, cuando el Municipio de la ciudad informó sobre su contratación. La aplicación VIPA registró 66 892 sanciones de tránsito hasta junio. 

Según la ATM, la medida busca evitar posibles inconvenientes derivados de un uso inadecuado o no previsto de la herramienta, que podrían afectar la calidad del servicio y la transparencia de los procesos.