Sentencia de justicia indígena para policías retenidos se conocerá este 21 de agosto
Horas de tensión se viven en Cotopaxi entre la Policía y comunidades indígenas por la retención de tres uniformados en Toacazo.

Leonidas Iza en una de las audiencias realizadas en Cotopaxi por los tres policías detenidos,
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
21 ago 2025 - 07:22
La Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi (Unocanc) convocó para este jueves 21 de agosto de 2025, desde las 13:00, a la tercera audiencia comunitaria de justicia indígena que se sigue en contra de tres efectivos de la Policía Nacional.
Los tres uniformados son señalados por supuestamente intentar asesinar a Leonidas Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). La diligencia, según el comunicado, se cumplirá en los patios de la organización indígena, en Cotopaxi.
Los tres policías se encuentran retenidos en Cotopaxi, desde el pasado 18 de agosto del 2025, tras ser señalados por un supuesto intento de atentado en contra de Iza, el líder indígena.
Iza denunció que los uniformados fueron localizado circulando cerca de su vivienda en la comunidad de San Ignacio, en el sector Planchaloma, de la parroquia Toacaso, en Cotopaxi. La Fiscalía reconoció la detención de los uniformados.
Los policías, según Iza, realizaban actividades de “seguimiento, tomando fotos y grabando videos de actividades sin previa autorización ni bajo conocimiento de la autoridad comunitaria”.

La Unocanc, en su pronunciamiento, precisó que “este no es un simple acto administrativo, sino un ejercicio de dignidad y resistencia, donde reafirmamos que la justicia indígena no se somete a los designios del poder político ni a las amenazas de la represión”.
La organización hizo un llamado a las 510 comunidades fraternas a defender con unidad la vida, el territorio y la justicia indígena. “Confiamos en la participación decidida de todas las comunidades, organizaciones y estructuras del movimiento indígena, así como de las fuerzas fraternas de lucha social, para hacer frente a esta nueva arremetida estatal contra nuestros pueblos”, dice la convocatoria del Movimiento Indígena de Cotopaxi (MICC).
Según la convocatoria de las organizaciones indígenas este será el orden del día para la audiencia:
- Acto de Nawinchina (purificación): espacio de limpia y sanación espiritual, para contrarrestar la violencia y el desequilibrio causado en nuestros territorios.
- Allichina, presentación y resolución sobre la infiltración de agentes de inteligencia en la comunidad San Ignacio, hecho que atenta contra la paz comunitaria, vulnera derechos fundamentales y constituye una violación a la autonomía de la justicia indígena.
- Acto de Pakatachina y Kunak, lectura y aprobación de la sentencia indígena, como ejercicio legítimo de la autonomía y soberanía de la justicia indígena, reconocida en la Constitución y en el derecho internacional.
Fiscalía convocó a Leonidas Iza a audiencia en la madrugada
En las afueras de la Fiscalía de Latacunga hubo tensión en horas de la madrugada este jueves 21 de agosto. Según las redes sociales de las organizaciones indígenas, la Policía Nacional presentó un recurso de habeas corpus, por la libertad de tres uniformados de inteligencia, en Toacaso, Cotopaxi.
En los alrededores del edificio de la Fiscalía se colocaron vallas de seguridad. A las 03:00, la Fiscalía de Latacunga convocó a Leonidas Iza, expresidente de la Conaie, a una audiencia por un habeas corpus que la Policía solicitó en contra de Iza, con la finalidad de solicitar la libertad “de los servidores policiales que se encuentran ilegalmente retenidos en la comunidad de San Ignacio, en Cotopaxi.
La defensa de la Policía señala que los agentes estaban trabajando "bajo el direccionamiento de Fiscalía dentro de una investigación previa que es reservada (…) Rechazamos la aseveración de que hubo algún intento de asesinato”, agrega la institución.
Compartir