Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Habitantes de Borbón decidirán si se transforma o no en el octavo cantón de Esmeraldas

27 000 habitantes de Esmeraldas deberán responder en las urnas si están de acuerdo con que las 12 parroquias se conviertan en cantón.

La parroquia Borbón decidirá si se convierte o no en cantón de Esmeraldas.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

15 nov 2025 - 22:47

Este domingo 16 de noviembre del 2025 más de 27 000 habitantes del norte de Esmeraldas deberán responder en las urnas si están de acuerdo con que 12 parroquias se conviertan en un nuevo cantón: Borbón. El proceso se realizará en paralelo al referéndum y la consulta popular convocados a escala nacional.

La iniciativa llegó a votación luego de que la Corte Constitucional, el 12 de junio de 2025, emitiera un dictamen favorable para que la ciudadanía decida sobre la cantonización. 

A partir de esa resolución, el presidente Daniel Noboa expidió el Decreto Ejecutivo 151, ordenando al CNE incluir la consulta para los habitantes empadronados en las parroquias: Anchayacu, Atahualpa, Borbón, Luis Vargas Torres, Maldonado, San Francisco de Onzole, Santo Domingo de Onzole, Selva Alegre, Telembí, Colón Eloy del María, San José de Cayapas y Timbiré.

La propuesta de separar a estas comunidades del extenso cantón Eloy Alfaro responde, según líderes locales, a la falta histórica de inversión y acceso a servicios básicos.

En estas parroquias rurales donde viven alrededor de 35 000 personas agrupadas en unas 9 500 familias, el 85% de la población no cuenta con servicios completos de agua potable, electricidad o alcantarillado.

El proyecto fue impulsado formalmente desde 2023 por el Comité de Desarrollo de Borbón, con el respaldo de análisis técnicos de distintas instituciones del Estado. Para muchos habitantes, transformar a Borbón en cantón representa la oportunidad de mejorar la administración territorial y atraer recursos destinados a infraestructura, conectividad y desarrollo social.

Los ciudadanos deberán pronunciarse sobre si están de acuerdo con conformar el cantón Borbón con las parroquias , teniendo como cabecera administrativa a la localidad de Borbón.

Según datos del CNE 27 137 personas están habilitadas para votar en esta consulta, además de las cuatro preguntas del referéndum nacional. Borbón es la parroquia con más electores (9 035), seguida de Telembí (4 385) y Santo Domingo de Onzole (2 063).