Leonidas Iza: 'sigo teniendo un seguimiento, metieron drones y espías en mi comunidad'
El expresidente de la Conaie contó que trabaja en territorio con bases de la organizaciones sociales y denunció que hay espionaje en su zona.

El exdirigente indígena Leonidas Iza denunció que las persecuciones del Gobierno siguen.
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
20 oct 2025 - 10:18
Leonidas Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), dijo este lunes 20 de octubre del 2025 que el Gobierno Nacional ha metido drones y espías en su comunidad para monitorear los movimientos del dirigiente indígena como parte de un seguimiento y monitoreo al paro.
El dirigente contó detalles de lo que ha vivido en las últimas semanas. "Sigo teniendo seguimiento, siguen metiendo drones y espías en mi comunidad. Los dirigentes deben saber que, cuando son elegidos, deben liderar por sobre todas las circunstancias y por sobre todos los temores, los dirigentes deben estar en los territorios sosteniendo a la gente", manifestó en entrevista con radio Pichincha.
Ante la ola de cuestionamientos por la falta de diálogo y las trabas en la instalación de las mesas de negociación, Iza señaló que el Gobierno no ha dado muestras de querer conversar con el sector indígena. "La voluntad de diálogo es nula del Gobierno Nacional, lo que pretende, a través de una estrategia política, es culpar a los manifestantes de la falta de diálogo", manifestó.
Contó que se ha llamado a los dirigentes para mantenerse a unidos a todas las estructuras de la Conaie. “La primera tarea de nuestros dirigentes, del Consejo de Gobierno de la Conaie liderada por Marlon Vargas, es sostener y mantener la unidad de todas las estructuras a nivel nacional, frente a la estrategia de Gobierno de rompernos", argumentó.
En medio de las tensiones por las paralizaciones y las amenazas de protesta, Iza también ya se refirió a la postura política de las organizaciones sociales. "Los presidentes de los pueblos y las nacionalidades, de manera unánime, han decidido ir por el No” en el Referéndum y la Consulta Popular del 16 de noviembre de 2025".
Compartir