Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Prestadores de servicio del IESS protestaron en Guayaquil para exigir el pago de deudas

Los manifestantes pertenecen a los 40 prestadores externos de salud de segundo nivel en Guayas. También se sumaron pacientes y jubilados

Un grupo de prestadores de servicios del IESS se congregaron en los exteriores de la Caja del Seguro en Guayaquil.

Primicias.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

11 nov 2025 - 10:42

Entre pancartas y reclamos, médicos, personal administrativo y pacientes se concentraron la mañana de este martes 11 de noviembre de 2025 frente a la Caja del Seguro del IESS, ubicada en las calles Olmedo y Boyacá, en pleno centro de Guayaquil.

La manifestación, que reunió a unas 300 personas, se extendió por varias horas y provocó el cierre temporal de la avenida Olmedo, entre Chimborazo y Boyacá. En el lugar se desplegó un operativo de seguridad con 20 policías, 5 agentes de Segura EP y 6 de la ATM, encargados de mantener el orden y redirigir el tránsito.

Los manifestantes pertenecen a los 40 prestadores externos de salud de segundo nivel en Guayas, quienes aseguran que el IESS mantiene una deuda impaga desde 2023 y que durante todo 2024 no se realizaron auditorías médicas, lo que ha paralizado los pagos por servicios ya prestados.

Según los voceros, esta situación pone en riesgo la atención de más de cuatro millones de afiliados y jubilados en todo el país. “Desde hace más de un año no recibimos pagos completos. Las auditorías están detenidas y sin ellas nuestras facturas no se validan, aunque los pacientes ya fueron atendidos”, explicó Cristina Freire, representante de los prestadores externos, según recoge el portal Primicias.

Freire denunció además que los pagos del IESS priorizan a las grandes clínicas privadas, mientras que los centros de segundo nivel, que brindan atención preventiva y evitan hospitalizaciones costosas, solo han recibido el 20 % de los valores facturados en 2025. “Muchos establecimientos están al borde del cierre y eso afectará directamente a los pacientes con enfermedades crónicas”, advirtió.

A la protesta también se sumaron jubilados y usuarios del sistema de salud. Juan Castro, dirigente del gremio de jubilados de Guayas, pidió la intervención del Gobierno.

“Pedimos al presidente Daniel Noboa y al director del IESS, Édgar Lama, que dialoguen con los proveedores. Los jubilados estamos sufriendo la falta de atención porque los centros externos no pueden seguir trabajando sin pagos”, expresó.

El problema se agrava por la paralización del sistema de auditorías médicas digitales, a cargo de la empresa Espoltel, que también reclama deudas pendientes del IESS. Sin estas validaciones, los proveedores no pueden registrar ni cobrar los servicios que ya ofrecieron.

Según los prestadores, la deuda en la provincia del Guayas supera los USD 1.000 millones, mientras que el monto total a nivel nacional rondaría los USD 3.000 millones.

Los manifestantes advirtieron que, si el Consejo Directivo del IESS no ofrece una solución inmediata, continuarán con nuevas jornadas de protesta en los próximos días, insistiendo en que “la salud no puede esperar”.