Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

El Registro Civil informa que se han atendido a cerca de 86 000 ciudadanos en brigadas móviles

Brigadas móviles han recorrido Ecuador en 2025, acercando servicios de cedulación e inscripciones a comunidades rurales y zonas alejadas. 

Entre enero y agosto de 2025, el Registro Civil ha ejecutado 2 502 Brigadas Móviles

Tomado del Registro Civil

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

05 sep 2025 - 19:39

El Registro Civil de Ecuador ejecutó un total de 2 502 brigadas móviles entre enero y agosto de 2025. A través de este servicio se atendió a 85 997 ciudadanos en varias provincias del Ecuador para garantizar acceso a servicios.

Las brigadas móviles de la entidad recorren caminos, ríos y montañas para entregar cédulas, inscripciones y certificados. Según el comparativo del año pasado, a pesar de los problemas, en este 2025 ya se superó la cobertura de 2024, cuando fueron atendidas 81 934 personas.

El director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, destacó que cada brigada refleja la misión de acercar derechos: “El país que soñamos se construye en territorio con la gente. No hay camino difícil que nos detenga cuando se trata de llevar identidad a los ecuatorianos”.

Según las cifras del Registro Civil, la zona 5 lidera la lista con 16 731 beneficiarios en Los Ríos, Santa Elena y Guayas. Le sigue la zona 3 con 15 805 usuarios en Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y Bolívar. 

Luego, en tercer lugar, la zona 6 con 10 570 beneficiarios en Azuay, Cañar y Morona Santiago, mientras que la zona 4 suma 10 547 ciudadanos atendidos en Manabí y Santo Domingo.

Las brigadas móviles forman parte de la política pública de acercar servicios estatales, garantizando que las comunidades más alejadas no queden excluidas de trámites esenciales.

Las brigadas pueden solicitarse en el punto de atención más cercano o a través de www.contactociudadano.gob.ec. Los solicitantes deben enviar los datos completos del beneficiario, el servicio requerido, la dirección, un croquis y un número de contacto.

El servicio no genera costos adicionales, más allá de los establecidos para cada trámite. Así, el Registro Civil fortalece la cobertura nacional y asegura que el derecho a la identidad llegue a todos los sectores de la población.