El volcán El Reventador, en Napo, se encuentra en alerta naranja por su alta actividad eruptiva
El Geofísico dijo que El Reventador registra una actividad superficial alta. Material incandescente descendió por los flancos del volcán.

El Reventador expulsó material incandescente el miércoles 15 de octubre del 2025.
Instituto Geofísico
Compartir
Actualizada:
16 oct 2025 - 15:28
El volcán El Reventador, ubicado en el cantón El Chaco, en la provincia del Napo, se mantiene en alerta naranja debido a su elevada actividad eruptiva.
Según un informe emitido, el miércoles 15 de octubre del 2025, por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, la actividad superficial del volcán es alta y tiene un comportamiento interno moderado pero ascendente
Durante las últimas 24 horas, el coloso registró 15 explosiones, acompañadas de siete eventos de largo periodo y cuatro episodios de tremor de emisión.
Las cámaras de vigilancia captaron columnas de ceniza que se elevaron entre 700 y 1 000 metros sobre el nivel del cráter, con dirección predominante hacia el noroeste y norte-noroeste.
En horas de la noche del 15 y madrugada del 16 de octubre, se observaron descensos de material incandescente por los flancos del volcán que alcanzaron hasta 1 100 metros bajo el cráter.
El monitoreo satelital también detectó 17 anomalías termales en las últimas 24 horas y una emisión de 31 toneladas de dióxido de azufre (SO₂).
Aunque las lluvias registradas en el sector no han provocado lahares ni flujos de lodo, los especialistas advierten que una mayor intensidad de precipitaciones podría mover el material acumulado y generar flujo de lodo y escombros hacia los ríos adyacentes.
Las autoridades mantienen el nivel de alerta en naranja, lo que implica vigilancia constante y la recomendación a los habitantes y comunidades aledañas de seguir las directrices de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
El Reventador es considerado uno de los volcanes más activos del Ecuador, con una actividad eruptiva frecuente desde el 2002, cuando reanudó su fase eruptiva continua.
Compartir