Alexandra Arce y Dalton Narváez van a juicio por peculado en contratos de agua potable
Fiscalía acusa a Narváez y Arce, junto a otros nueve procesados. Aseguran que causaron un perjuicio al Estado de USD 40 millones.

La audiencia contra Narváez y Arce se desarrolló en la Corte Provincial de Justicia de Guayas.
Primicias.
Compartir
Actualizada:
11 sep 2025 - 18:38
El presidente de la Corte de Justicia de Guayas llamó a juicio a los exalcaldes de Durán, Alexandra Arce (2014-2019) y Dalton Narváez (2019-2023), junto con otros nueve procesados, por el presunto delito de peculado.
La decisión se conoció este 11 de septiembre de 2025, tras varios intentos fallidos de instalar la audiencia, según informó la Fiscalía General del Estado.
El caso gira en torno a una obra que debía mejorar la conducción de agua potable desde El Chobo hacia Durán, contratada en 2014 por 21,5 millones de dólares, pero que terminó costando 39,9 millones de dólares sin que jamás entrara en funcionamiento. De ese monto, Eseico S.A. habría recibido más de 31 millones de dólares por trabajos que, de acuerdo con la Fiscalía, nunca se concretaron.
Acusaciones contra las exautoridades
La Fiscalía sostiene que Arce firmó el contrato inicial en diciembre de 2014 y otros adicionales hasta 2017, pese a que existían irregularidades: estudios técnicos desactualizados, oferentes que no cumplían requisitos y precios inflados hasta en un 200%. La entonces alcaldesa, según el expediente, ignoró las recomendaciones de detener el proceso y no declaró la terminación anticipada del contrato pese a que la obra estaba inconclusa.
En el caso de Narváez, su administración tampoco frenó las anomalías. Aunque asumió el cargo en 2019, no paralizó el proyecto hasta 2021 y, aun con advertencias de incumplimiento, continuó pagando planillas por 2,3 millones de dólares. La Fiscalía también lo señala por haber permitido que préstamos inicialmente no reembolsables se convirtieran en reembolsables, generando un mayor perjuicio al Municipio. Un perjuicio millonario
El Banco de Desarrollo del Ecuador exige al cabildo de Durán la devolución de USD 23,2 millones, tras la terminación unilateral de los convenios de financiamiento. En total, la Fiscalía estima que el proyecto ocasionó un perjuicio de USD 40 millones al Estado. Procesados y apelaciones
Además de Arce y Narváez, hay otros nueve procesados que enfrentarán juicio. Paralelamente, la Fiscalía apeló el sobreseimiento dictado a favor de Carlos J. y Fausto M., quienes también estaban vinculados a la causa.
El delito de peculado, según la normativa ecuatoriana, puede sancionarse con penas de 10 a 13 años de cárcel, al configurarse cuando un funcionario público dispone de fondos estatales de manera indebida en beneficio propio o de terceros.
Compartir