Audiencia de juicio contra 17 militares en el caso Las Malvinas se instala este 5 de noviembre
Los 17 militares enfrentan el proceso por desaparición forzada de tres adolescentes y un niño. El caso conmocionó a Ecuador en 2024.

Familiares y decenas de ciudadanos exigen justicia en el caso Las Malvinas.
API
Compartir
Actualizada:
05 nov 2025 - 11:02
La audiencia de juicio contra 17 militares por su presunta participación en el delito de desaparición forzada de tres adolescentes y un niño se instaló este miércoles 5 de noviembre del 2025.
El caso, conocido como Las Malvinas, conmocionó a Ecuador en diciembre de 2024. La audiencia de juicio se declaró fallida el 22 de octubre del 2025 en la Unidad Judicial Albán Borja, en Guayaquil.
La decisión se tomó después que cuatro abogados de los militares procesados solicitaron diferir la diligencia. Uno de los procesados cambió de defensa y su nuevo abogado solicitó la postergación para revisar el expediente. A esta solicitud se sumaron otros tres defensores. El pedido fue aceptado por única vez por el Tribunal y se dispuso que se reinstale este miércoles.
La Fiscalía señala que los uniformados conformaban una patrulla militar que abordadó y privó de su libertad a los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, y sus amigos Saúl Arboleda, de 15, y Steven Medina, de 11, el 8 de diciembre del 2024.
Según el Ministerio Público, los adolescentes y el niño habrían sido trasladados en dos camionetas, sin que se les informara sobre sus derechos constitucionales ni se reportara el hecho al ECU 911 o a la Policía.
Posteriormente, los tres adolescentes y un niño habrían sido llevados hasta la parroquia Taura, donde presuntamente fueron golpeados y amedrentados. Desde entonces se desconoció su ubicación y sus familiares presentaron una denuncia por desaparición.
16 días después, el 24 de diciembre de 2025, se encontraron restos calcinados en el sector conocido como Casa de Zinc, en la parroquia Taura del cantón Naranjal. Tras los análisis periciales correspondientes se confirmó que pertenecían a las víctimas durante la audiencia realizada el 31 de diciembre.
Compartir

