Caso Pantalla: Fiscalía pide 5 años de condena para Wilman Terán por asociación ilícita

La audiencia de juicio se reinstaló el viernes 4 de julio del 2025 en la Corte Nacional y la Fiscalía culminó la presentación de pruebas.

La reinstalación de la audiencia de juicio en el caso Pantalla ocurrió el viernes 4 de julio del 2025 y se extendió hasta pasada la medianoche del sábado 5 de julio.

La reinstalación de la audiencia de juicio en el caso Pantalla ocurrió el viernes 4 de julio del 2025 y se extendió hasta pasada la medianoche del sábado 5 de julio.

Fiscalía

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

05 jul 2025 - 08:38

La Fiscalía General solicitó, este sábado 5 de julio de 2025, que Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, sea condenado a cinco años de prisión por su presunta participación en el delito de asociación ilícita, dentro del denominado caso Pantalla.

La audiencia de juicio se reinstaló a las 09:00 del viernes 4 de julio, en la Corte Nacional de Justicia, con la presencia del fiscal general (s), Wilson Toainga. La diligencia se extendió hasta pasada la medianoche del sábado 5 de julio. 

Durante la jornada, la Fiscalía concluyó con la presentación de sus pruebas. Se reprodujeron cinco testimonios anticipados, compareció un perito y un testigo. Además, se presentaron 36 pruebas documentales.

Terán, por su parte, aseguró que no se asoció con nadie para cometer ningún delito. Además se declaró inocente de los cargos que Fiscalía lo acusa.

Según las investigaciones, Terán se habría asociado con otros implicados, algunos ya sentenciados, para manipular el concurso de selección de jueces de la Corte Nacional en 2023.

En el caso Pantalla, ya hay tres exfuncionarios del Consejo de la Judicatura sentenciados por asociación ilícita, en procedimientos abreviados, donde los acusados reconocieron su participación en el delito y obtuvieron penas reducidas. 

Los tres exfuncionarios admitieron haber ayudado a Terán a gestionar la elaboración de un segundo examen de confianza para los postulantes que no superaron el puntaje mínimo requerido y a obtener el banco de preguntas del concurso.

La Fiscalía sostiene que usó su cargo en el Consejo de la Judicatura para beneficiar directamente a la también procesada Anabel T., con el fin de colocar jueces afines a sus intereses.

Además de la pena privativa de libertad, el Ministerio Público solicita una multa de 12 salarios básicos unificados (SBU) y una reparación integral de 35 877 dólares.

El Tribunal suspendió la audiencia pasada la medianoche del sábado y convocó a la reinstalación de la audiencia para el próximo lunes 7 de julio, a las 16:00, para dar a conocer su decisión sobre Wilman Terán.