Realizan allanamientos en Quito como parte de una investigación por violación a una menor
Un legislador está involucrado en un presunto caso de violación a una niña de 12 años. La Fiscalía realizó tres allanamientos en Quito

La Policía Nacional realizó tres allanamientos en Quito la madrugada de este miércoles 9 de julio del 2025.
Fiscalía General del Estado.
Compartir
Actualizada:
09 jul 2025 - 07:02
La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional realizaron tres allanamientos en Quito la madrugada de este miércoles 9 de julio del 2025 por la presunta violación a una niña de 12 años. Según el Ministerio Público, el sospechoso es el asambleísta Santiago Díaz.
En los inmuebles allanados, equipos de Criminalística recabaron documentos, dispositivos electrónicos, entre otros indicios, indicó la Fiscalía en su cuenta de la red social X.
Los allanamientos ocurren luego de que el padre de la víctima presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado el martes 8 de julio. Según el documento, el sospechoso abusó de la menor luego de una fiesta.
El Ministerio público indicó que en las próximas horas también receptará las versiones de distintas personas. El caso se denominó Díaz Asque.
En Ecuador, el delito de violación se sanciona con pena privativa de la libertad de 19 a 22 años, de acuerdo al Código Orgánico Integral Penal.
Asambleísta separado de su curul
Tras conocerse la denuncia, el Movimiento Revolución Ciudadana (RC) emitió un comunicado en el que anunció que el asambleísta Santiago Díaz fue separado de la organización política y perdió su curul, mientras se desarrolle la investigación correspondiente.
"Frente a la sola sospecha de un acto tan monstruoso, no hay espacio a la indiferencia. Siempre estaremos del lado de las víctimas, jamás encubriremos ni protegeremos a un agresor", dijo el Movimiento en un comunicado.
RC también exhortó a las autoridades a actuar con celeridad, diligencia y sin ningún tipo de interferencia para que se investigue con todo el rigor que exige la ley. "El país no puede permitir impunidad en casos como este", señaló
Compartir