Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Juez acepta medida cautelar y ordena descongelar cuentas de 16 organizaciones sociales

La audiencia de revisión de medidas cautelares se desarrolló este jueves en Azuay. Las cuentas permanecieron un mes bloqueadas. 

Dirigentes de organizaciones sociales durante una marcha en Cuenca en septiembre del 2025.

Redes sociales.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

06 nov 2025 - 18:18

El juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales para el Juzgamiento de Delitos relacionados con Corrupción y Crimen Organizado, Jairo Alejandro García, ordenó dejar sin efecto el congelamiento de las cuentas bancarias de dieciséis organizaciones sociales.

La decisión se tomó tras aceptar la medida cautelar interpuesta por las organizaciones sociales y dirigentes de la provincia del Azuay,  según confirmó este jueves 6 de noviembre del 2025 el abogado de una de las instituciones, Yaku Pérez.

Las cuentas permanecían inmovilizadas desde el pasado 16 de septiembre de 2025, en el contexto del paro de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). En la audiencia de revisión de medidas cautelares participaron los abogados de las 16 personas naturales y jurídicas.

Entre las organizaciones afectadas está la Conaie, la Fundación Pueblo Indio, la Fundación Pachamama entre otras. Las organizaciones expusieron sus argumentos para que esta medida se derogue.

El juez tomó la decisión luego de que los abogados de la defensa de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) no demostraron la necesidad de que las cuentas se mantengan congeladas, indicó Pérez.

Pérez, defensa de Lizardo Zhagüi, presidente de la Junta de Agua de Tarqui, indicó que pese a la decisión judicial, aún se mantiene la investigación por parte de la Fiscalía General del Estado en contra de las organizaciones por el delito de enriquecimiento privado no justificado.

Esta decisión judicial se suma a la también adoptada por el juez Vicente Fernando Hidalgo, quien dispuso el desbloqueo de las cuentas bancarias de tres colectivos de la Amazonía: Alianza Ceibo, la Unión de Afectados y Afectadas por las Operaciones Petroleras de Texaco (Udapt) y Pakkiru, nacionalidad kichwa de Pastaza.