Testigo protegido señala a Salcedo y Serrano detrás del seguimiento a Villavicencio
La Fiscalía General del Estado hizo público el testimonio de un expolicía, quien habría estado detrás del seguimiento a Villavicencio.

Fernando Villavicencio fue asesinado en agosto de 2023 tras un mitín político.
EFE
Compartir
Actualizada:
12 sep 2025 - 12:08
Fiscalía reveló nuevos detalles detrás del magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Un expolicía rindió su testimonio el 11 de septiembre de 2025, y fue revelado por la institución.
El testigo protegido fue identificado con las iniciales R. P. H. R.. Se trata de un hombre de 36 años que trabajó como policía hasta 2021, cuando fue cesado de sus funciones.
El hombre permanece recluído en la Cárcel 4, de Quito. Fue sentenciado por el delito de robo con muerte, pero insiste en que es inocente.
R. P. H. R. trabajó como policía de inteligencia antidelincuencial entre 2013 y 2021. Y fue entonces cuando conoció al entonces ministro del Interior, José Serrano, quien incluso lo condecoró por su trabajo.
"Por mi gran desempeño profesional fui tomado en cuenta" por Serrano para "ejecutar misiones clandestinas de inteligencia", apuntó.
Dentro de las misiones encomendadas por Serrano se incluyeron seguimientos a figuras políticas como Lourdes Tibán, Fernando Balda y Ramiro González. El objetivo de estas era vigilarlos, ya que se trataba de "opositores".
Serrano, Salcedo y el seguimiento a Villavicencio
En 2019 R. P. H. R. trabajaba en Cuenca, enviado por Serrano. Fue entonces cuando fue sentenciado a 34 años y ocho meses por el robo con muerte de un comerciante.
Ya en la Cárcel 4 conoció a Daniel Salcedo, recluído en el centro con cinco sentencias por delitos de corrupción. Este le brindó seguridad y "aprovechó" sus habilidades como agente de inteligencia para vigilar a Villavicencio, quien en ese momento era asambleísta y presidía la Comisión de Fiscalización.
Estos seguimientos fueron gestionados desde la cárcel "con personas externas" por alrededor de "unos 3 o 4 días". Las fotografías de la vigilancia fueron entregadas a Salcedo, apuntó el expolicía, y recalcó que desconoce "el último fin que tuvieron".
En septiembre de 2022 R. P. H. R. recuperó su libertad y se reunió con el general Víctor Arauz, candidato a la presidencia en 2025, en Guayaquil.
Según reza la versión publicada por la Fiscalía, Arauz pidió al expolicía realizar seguimientos al periodista Anderson Boscán. Y en ese momento se conectaron a través de una videollamada con Serrano.
R. P. H. R. dijo que Serrano "autorizó" a Arauz a que le entregara un código de la aplicación Threema para mantener contacto. Aunque sus comunicaciones con el exminsitro correísta fueron pocas, apuntó que él le pidió información del excomandante de la Policía, Fausto Tamayo; exteniente Alexis Cifuentes; expresidente de Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzelli; y el exvicepresidente Jorge Glas, todos presos en la misma cárcel.
Salcedo salió de la cárcel en 2023 de manera irregular y en julio citó a R. P. H. R. en Guayaquil, donde ambos se conectaron en una videollamada con Serrano.
"Jonathan, si esto no fuera importante, créeme que no contáramos contigo y es de carácter urgente", le dijo Serrano al expolicía, según su propio testimonio.
Ese día Serrano pidió nuevos seguimientos a Villavicencio. R. P. H. R. afirmó que lo que le motivó a cumplir con ese trabajo fue que el exminsitro correísta le aseguró que "retomarían el poder del país" y él se encargaría de reincorporarlo a la Policía Nacional.
Además, Salcedo habría pagado 5 000 dólares en billetes de 20 por la información de rutinas, vehículos blindados, lugares de reuniones y cuántos policías estaban a cargo de su resguardo.
El expolicía luego se contactó con el policía José Manuel Alvarado Yaguana, con quién antes hizo los seguimientos a Boscán.
Ambos siguieron a Villavicencio desde finales de julio de 2023. Paralelamente, "por disposición del señor José Serrano, tomé contacto" con el coroel Santiago Nieto.
Nieto entregó una hoja con el itinerario de Villavicencio. Se trataba de un documento de seis hojas con fotografías de los vehículos en los que se movilizaba y del personal policial que lo custodiaba.
R. P. H. R. envió este documento a Salcedo a través de la aplicación Threema y entregó a Nieto un dispositivo GPS para colocarlo en uno de los vehículos en los que se movilizaba Villavicencio.
Pocos días después, el 9 de agosto de 2023, Villavicencio fue asesinado al salir de un mitín político en el norte de Quito.
Huída, nuevo cargo y captura
Al conocer del crimen R. P. H. R. viajó a Guayas para esconderse, a pesar de que aseguró no haber tenido nada que ver con el magnicidio. Desde allí siguió en contacto con Salcedo, pero ya no con Serrano.
Luego, Salcedo "me gestionó un cargo público" como Director de Aduana de Loja, Catamayo y Huaquillas, en el cual estuvo de agosto a diciembre de 2023.
El exagente contó que por redes sociales se enteró del asesinato del policía José Manuel Alvarado Yaguana, con quien realizó los seguimientos a Villavicencio.
En julio de 2024 R. P. H. R. fue capturado nuevamente en Ibarra por el delito de delincuencia organizada. En su poder se hallaron dispositivos GPS, celulares y 4 000 dólares en efectivo.
R. P. H. R. denuncia que 15 días después seis presos intentaron asfixiarlo al interior de su celda. Le cambiaron de pabellón y afirmó que colocaron vidrio molido en su comida.
Así el testigo protegido detalló otros atentados en su contra y de sus familiares.
Compartir