50 millones de dólares generó el feriado del 9 de Octubre a pesar de paralizaciones y cierre de vías
Morona Santiago, Azuay, Santa Elena fueron las ciudades con mayor demanda hotelera, según las cifras presentadas por Carolina Jaramillo.

La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, se refirió al balance del feriado del 9 de Octubre en Ecuador.
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
13 oct 2025 - 09:56
En los cuatro días del feriado del 9 de Octubre del 2025 se alcanzó los 50 millones de dólares gracias al turismo. Así lo reveló la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, en la habitual conferencia de prensa de los lunes.
Según la lectura de las cifras, el valor superó a lo que se alcanzó en el 2024. "El Gobierno Nacional es firme e impulsa el crecimiento económico de todos los ciudadanos. Las cifras revelan resultados positivos en este feriado", dijo Jaramillo.
La vocera citó datos del Ministerio de la Producción, Comercio Exterior e Inversiones, el sector turístico del país alcanzó ingresos por 50 millones frente a los 34 millones reportados en el 2024. En su análisis dijo que el aumento de un día más en el feriado incidió en el éxito.
"La ocupación hotelera promedio durante el feriado se ubicó en 34,1% superando el nivel registrado en el 2024. El número de viajes también reporta un aumento a un total de 895 000 con un incremento sobre los 300 000.
Morona Santiago, Azuay, Santa Elena... fueron las ciudades con más demanda hotelera durante los cuatro días. "Por los bloqueos que hay en Imbabura hubo poca demanda de turistas", manifestó Jaramillo.
El otro anuncio que hizo fue la firma de un convenio para que Solca se sume a la plataforma global para el acceso a medicamentos gratuitos contra el cáncer infantil.
Compartir