Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ministra del Trabajo es la primera en salir del Gabinete de Noboa tras la consulta popular

Ivonne Núñez anunció su renuncia al cargo la noche de este lunes 17 de noviembre. El Gobierno no se ha pronunciado sobre su reemplazo. 

La exministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en una comparecencia en la Asamblea Nacional.

Flickr Asamblea Nacional

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

17 nov 2025 - 21:46

La ministra de Trabajo de Ecuador, Ivonne Núñez, anunció este lunes 17 de noviembre del 2025 su renuncia al cargo, un día después de la consulta popular y referéndum en la que el Gobierno enfrentó su primera derrota electoral. 

La salida de Núñez se confirmó a través de un mensaje publicado en su cuenta de X, en el que señaló que sus funciones “han concluido”.

En su comunicado, Núñez agradeció “al país por el aprecio al Ministerio del Trabajo” y destacó algunas de las regulaciones impulsadas durante su gestión, entre ellas normas sobre igualdad salarial, acoso laboral y la denominada “ley violeta”

Además, expresó su reconocimiento al presidente Daniel Noboa “por habernos permitido sentar las bases en legislación laboral para jóvenes, mujeres y adultos mayores”.

https://x.com/ivonneabogada/status/1990605249493553631?s=48&t=jfequ1Wm1YBW1j5guWVH4A

La renuncia ocurre en un contexto político marcado por el resultado de la consulta popular del 16 de noviembre, donde el ‘No’ se impuso en las cuatro preguntas impulsadas por el Ejecutivo. 

Aunque Núñez no explicó las razones de su salida, su anuncio se suma al reacomodo interno que suele producirse después de un revés electoral. En el transcurso del día, trascendió que el presidente Noboa solicitó la renuncia a todos los ministros de Estado. 

Hasta el momento, el Gobierno no ha informado quién asumirá la cartera de Trabajo ni si se producirán otros cambios en el gabinete. Se espera que en los próximos días se definan los nuevos nombramientos y la hoja de ruta para las reformas pendientes en el ámbito laboral.